Noticias médicas

/ Publicado el 26 de agosto de 2009

¡Resolución y comentarios!

6º Desafío semanal del "Curso a distancia de ECG"

Un ejercicio para mantener al día el razonamiento clínico - ECG.

 

Director Dr. Noel Johny Ramírez

Desafío diagnóstico semanal

Les proponemos un desafío clínico-ECG semanal como un ejercicio permanente elaborado por el Curso Virtual de ECG cuya inscripción 2009 ya se encuentra cerrada. Pueden participar de este ejercico todosquienes quieran hacerlo ya que NO es necesario inscribirse.

 Los Miércoles publicaremos un trazado ECG y algunos datos clínicos de interés, los interesados pueden:

-    Señalar los hallazgos ECG relevantes.
-    Plantear un diagnóstico ECG.
-    Sugerir un diagnóstico clínico.
-    Comentar brevemente el caso.

Intramed publicará el Martes siguiente su opinión, cerrando el caso para continuar con el próximo.
 

Caso clínico / ECG (semana 6)

Paciente de 56 años que concurre a la guardia del Hospital con abdomen agudo quirúrgico, TA 100/70, FC 95 lpm, y está siendo trasladado a quirófano. Se le solicita el monitoreo intraoperatorio.

Basado en el ECG, ¿cuál es la impresión clínica que Ud. se hace mientras va al quirófano?

Hallazgos electrocardiográficos:

- Ondas P: en DII, aVF y V6 anchas y melladas.

-      en V1-2 bifásicas con componente positivo > negativo.

- AQRS desviado a la derecha, +110°

- Complejos QRS: patrón de Katz-Wechtel (onda R alta y S profunda en V3), onda R 28 mm en V5. Complejos QRS mellados en V1-3..

Diagnóstico ECG:

Dilatación biauricular. Crecimiento biventricular.

Probable Diagnóstico clínico:

Valvulopatía izquierda con repercusión derecha.

La auscultación cardiaca previa a la inducción anestésica, reveló insuficiencia mitral severa e insuficiencia tricuspídea leve. Pocos minutos después quedó con fibrilación auricular con la que permaneció.