Dos investigadores del Ceprocor desarrollaron este gel por pedido de una empresa cordobesa. Se trata de Dante Beltramo, doctor en química y responsable del Laboratorio de Biotecnología de esa institución, y su colega Ismael Bianco, según informó La Voz del Interior.
El producto –llamado Vantris-, enteramente desarrollado en esa provincia, se aplica con éxito desde hace un año, no sólo en pacientes de la Argentina sino también de Latinoamérica. Actualmente está esperando la aprobación de la Food and Drug Administration de los Estados Unidos.
El reflujo vesico uretral es una anomalía congénita. En los que la sufren, parte de la orina que llega a la vejiga para ser eliminada vuelve a los uréteres y en ocasiones a los riñones, lo que produce fiebre, vómitos e infecciones urinarias. Afecta a más del 10% de los niños, y puede lesionar de manera crónica si no se la trata.
Si bien se presenta con distintos grados de gravedad, lo convencional es la cirugía a cielo abierto, o antibióticos a largo plazo en los casos más leves.
Este hidrogel inventado por los profesionales del Ceprocor se inyecta con una aguja en la unión de la vejiga con el uréter. Allí se expande y forma una suerte de "volcán", reconfigurando la parte interna de las vías urinarias. Con este método, la orina no retorna a los riñones.
La nueva técnica no requiere internación y logra resultados muy similares a la operación.
Ahora se investigan nuevos usos para el producto.