Científicos estadounidenses anuncian haber dado un importante paso en el camino hacia la clonación terapéutica humana, al haber creado células madre embrionarias a partir de embriones clonados de macaco rhesus.
En una conferencia sobre células madre en Australia, el Dr. Shoukhrat Mitalipov, del Oregon National Primate Research Center de Estados Unidos, anunció haber logrado dos líneas celulares a partir de embriones clonados de macaco utilizando un procedimiento modificado de lo que se conoce como transferencia nuclear celular somática.
Hasta ahora, los intentos para obtener células madre embrionarias de embriones clonados de primates habían fracasado.
Mitalipov explicó que ha utilizado células cutáneas de un macaco macho de 10 años de edad y presentó en la V Reunión de la Sociedad Internacional para la Investigación de Células Madre las pruebas de su investigación, mostrando también imágenes de las células embrionarias especializándose como células cardíacas y neuronas.
Una de las claves de su éxito, comentó, fue haber utilizado luz polarizada en el laboratorio en lugar de tinturas y luz ultravioleta, que se emplea tradicionalmente para identificar los cromosomas celulares.
Esta investigación, todavía sin publicar, puede acercar a los científicos a producir células embrionarias humanas a partir de células clonadas de adultos, lo que reduciría el riesgo de rechazo en comparación con el uso de células de otros donantes.