Dos médicos españoles han creado la "Calculadora de Urgencias", una herramienta de bolsillo que permite a los trabajadores de urgencias acceder de forma rápida y sencilla a la información sobre protocolos de actuación, fármacos, escalas de riesgo o ayudas al diagnóstico que necesitan consultar en su actividad diaria. El aparato se presentó en Salamanca, en el marco del XX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias.
El invento ha sido diseñado por los Dres. Manuel López Artimez, del Servicio de Digestivo del Hospital General de La Palma, e Iván Rancaño, del Servicio de Urgencias del Hospital Central de Asturias.
La aplicación cuenta con 150 fórmulas clasificadas por áreas de conocimiento, como Cardiología, Cirugía vascular o Endocrinología, y ofrece al profesional fórmulas relacionadas con las arritmias, la cardiopatía isquémica, los índices de gravedad de emergencias, la intubación orotraqueal, la sedación o la analgesia, la diabetes o los fármacos en el embarazo, entre otros.
Según el Dr. Rancaño, este dispositivo ayuda a disminuir la variabilidad de la actuación de los profesionales de la Medicina de Urgencias, en la que el amplio espectro de campos que abarca dificulta esta tarea, y permitirá la actualización constante de conocimientos a través de la página web de apoyo a la herramienta www.infogastro.es.
"La calculadora ha surgido con una idea general de distribución libre y gratuita", aseguró el Dr. Rancaño, quien señaló que esta web permitirá al profesional añadir sus propias fórmulas e informar de errores o modificaciones en las ya existentes lo que, según apunta, "dinamiza la herramienta y permite su actualización constante".