Neumonía de comienzo temprano

Factores de riesgo en pacientes con traumatismo encefalocraneano

Existen factores que ensombrecen el pronóstico de estos pacientes críticos, algunos de ellos podrían ser evitados con simples procedimientos, sólo basta tenerlos en cuenta.

Autor/a: Dres. Bronchard R, Albaladejo P, Brezac G, Geffroy A

Fuente: Anesthesiology. 2004 Feb;100(2):234-9.

Antecedentes:

La neumonía de comienzo temprano ocurre en forma frecuente en los pacientes con traumatismo encefalocraneano, pero sus consecuencias potenciales y los factores de riesgo de este evento, han sido pobremente estudiadas.           

Métodos:


Este estudio prospectivo, observacional, se emprendió en la unidad de cuidados intensivos quirúrgicos, de un hospital escuela en Clichy, Francia. Los pacientes con traumatismo encefalocraneano que requirieron intubación traqueal y ventilación por razones neurológicas durante por lo menos 2 días, fueron estudiados para evaluar los factores de riesgo y las consecuencias de la neumonía de comienzo temprano. 

Resultados:

Durante un período de 2 años, se estudiaron 109 pacientes con traumatismo encefalocraneano. Los autores encontraron una incidencia de neumonía de comienzo temprano del 41,3%. El Staphylococcus aureus fue la bacteria más comunmente  involucrada en la neumonía de comienzo temprano.

Estos pacientes, tenían una presión arterial de oxígeno: fracción de oxígeno inspirado empeorada baja, más fiebre, más hipotensión arterial, y más hipertensión endocraneana; todos factores conocidos que empeoran el pronóstico neurológico de los pacientes con traumatismo encefalocraneano.

La portación nasal de S. aureus al ingreso (odds ratio 5,1; 95% intervalo de confianza; 1,9-14,0), aspiración antes de la intubación (odds ratio 5,5; 95% intervalo de confianza; 1,9-16,4) y el uso de barbitúricos (odds ratio 3,9; 95% intervalo de confianza; 1,2-12,8) fueron establecidos como factores de riesgo independientes de la  neumonía de comiezo temprano. 

Conclusiones:

Los resultados sugieren que la neumonía de comienzo temprano, lleva a lesiones secundarias en los pacientes con traumatismo encefalocraneano. La portación nasal de S. aureus, la aspiración previa a la intubación y el uso de barbitúricos; son los factores de riesgo independientes específicos para la neumonía de comienzo temprano y deben ser tenidos en cuenta para encontrar y evaluar estrategias para prevenir dicha neumonía.