Duración de la estadía en la UCI

Influencia de la elección del régimen anestésico primario

Se vio que las drogas sevoflurane y desflurane se relacionaban con una menor estadía en UCI y en la sala de internación.

Artículos

/ Publicado el 27 de septiembre de 2004

Autor/a: Dres. De Hert SG, Van der Linden PJ, Cromheecke S, Meeus R

Fuente: Anesthesiology. 101(1):9-20, July 2004.

Antecedentes:

Los anestésicos volátiles protegen al miocardio durante la cirugía coronaria. Este estudio supuso que el uso de un agente volátil en el régimen anestésico se asociaría con una estadía más corta en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y en la internación hospitalaria, comparada con un régimen anestésico intravenoso en su totalidad.  

Métodos:

Se asignaron al azar a pacientes programados para una cirugía coronaria electiva, para recibir propofol (n = 80), midazolam (n = 80), sevoflurane (n = 80), o desflurane (n = 80) como una parte del régimen anestésico basado en remifentanilo. Se usó un análisis de regresión logística múltiple para identificar las variables independientes asociadas con una estadía prolongada en UCI y en la sala de internación.  

Resultados:

Las características de los pacientes eran similares en todos los grupos. La estadía en UCI y en la sala de internación hospitalaria, fue más baja en los grupos de sevoflurane y desflurane (P <0,01). El número de pacientes que necesitaron una estadía en UCI más prolongada (> 48 hs.) también fue significativamente más baja (propofol: n = 31; midazolam: n = 34; sevoflurane: n = 10; desflurane: n = 15; P <0,01). El desarrollo de fibrilación auricular, una concentración de troponina I mayor que 4 ng/ml en el postoperatorio, y la necesidad de soporte con inotrópicos por un período prolongado (> 12 hs.), se identificaron como los factores de riesgo significativos para la estadía prolongada en UCI y en la sala de internación. Las concentraciones de troponina I en el postoperatorio y la necesidad de un soporte prolongado con inotrópicos, fue más bajo en  el grupo con sevoflurane y desflurane (P <0,01). La función cardíaca postoperatoria, también fue bien preservada con los anestésicos volátiles. La incidencia de otras complicaciones postoperatorias fueron similares  en todos los grupos.  

Conclusiones:

El uso de sevoflurane y desflurane resultó en una estadía más corta en UCI  y en la sala de internación hospitalaria. Esto parecería relacionarse a una mejor preservación de la función del miocardio en el postoperatorio temprano.