La estimulación magnética transcraneal (EMT), una técnica no invasiva que envía impulsos eléctricos a través del cráneo para excitar las neuronas, es una terapia sin fármacos, segura y efectiva para la depresión.
Las terapias antidepresivas disponibles no le proporcionan la mejoría adecuada al menos a un tercio de los pacientes.
El equipo dirigido por el Dr. John P. O'Reardon, de la Universidad de Pennsylvania, investigó si entre cuatro y seis semanas de EMT eran seguras y efectivas para tratar a 325 pacientes con depresión grave y sin alivio con terapias antidepresivas previas.
Los pacientes recibieron cinco sesiones semanales de 35 minutos con EMT o una versión inactiva de la EMT. Después del lapso de cuatro a seis semanas, las tasas de respuesta se habían duplicado con la EMT activa al compararlas con las que se registraban en los pacientes tratados con la versión placebo de la EMT.
La EMT activa estuvo relacionada con un alivio significativo de los síntomas depresivos y una reducción de la gravedad clínica de la enfermedad. Los pacientes destacaron tener mejor estado de ánimo y sentimientos en general.
El equipo precisó que pocos pacientes abandonaron el estudio, lo que indica que el tratamiento es tolerable. No hubo muertes, crisis o alteraciones auditivas. Los autores concluyen que estos resultados indican que la EMT es una "nueva alternativa" en el tratamiento de la depresión.