Resistencia bacteriana

Aumentan en todo el mundo las resistencias a los antigripales

Investigadores de los CDC de Estados Unidos publican en "The Lancet" el aumento en las resistencias a los fármacos antigripales.

Noticias médicas

/ Publicado el 26 de octubre de 2005

Investigadores de los CDC de Estados Unidos publican en "The Lancet" que las resistencias a los fármacos antigripales han aumentado en un 12% en todo el mundo desde mediados de los años noventa.

Se refieren concretamente a los adamantanos, utilizados desde hace más de 30 años habitualmente para tratar las infecciones por el virus de la gripe A. Estudios previos habían identificado una baja tasa de incidencia de resistencia a la amantadina y la rimantadina. Sin embargo, hacía más de una década que no se realizaba un estudio exhaustivo sobre el tema.

En la presente investigación, los autores analizaron 7.000 aislados de gripe A en busca de mutaciones genéticas que confieren al virus resistencia frente a los fármacos. Encontraron que la tasa de resistencia aumentó de un 0,4% en 1994-1995 a un 12,3% en 2003-2004. También observaron que el 61% de los virus resistentes aislados desde 2003 procedían de Asia, continente donde algunos países presentan frecuencias de resistencia a los fármacos superiores al 70%.

The Lancet 2005; 366:1139-1140

Puede solicitarnos el texto completo de este artículo a través del correo electrónico: infouru@intramed.net