El autor del trabajo titulado, "Advances in the treatment of diabetic renal disease: focus on Losartan", recientemente publicado en la revista “Current Medical Research and Opinion”, revisa y discute los resultados obtenidos en los principales estudios clínicos realizados a nivel mundial, sobre el tema Hipertensión, Nefropatía Diabética y su tratamiento.
Entre otros temas, analiza los resultados de los estudios RENAAL (con Losartan), IDNT e IRMA2 (con Irbesartan), MARVAL (con Valsartan) y CALM (con Candesartan).
El objetivo planteado fue comparar los resultados de estos estudios y verificar la existencia o no, de diferencias entre los diferentes ARA II (antagonistas de los receptores de angiotensina II) y de los IECA, en lo que se refiere a acción antihipertensiva y protección renal de estos pacientes.
El autor concluye que el único ARA II que ha demostrado disminuir significativamente la incidencia de la Enfermedad Renal Terminal (ERT) en el diabético, es el Losartan. El resto de los ARA II, solo han demostrado disminuir los marcadores de daño renal, como son la microalbuminuria y la proteinuria.
El fundamento de esta diferencia, según el autor, radica en algunas propiedades particulares de un metabolito del Losartan, el EXP3179 (acción antiagregante plaquetaria y acción antiinflamatoria), así como el efecto uricosúrico del propio Losartan. Estas propiedades, según Rayner, no son compartidas por los otros representantes de esta clase terapéutica.
De acuerdo a lo anteriormente expuesto, Losartan ofrece una mayor protección renal que otros ARA II, ya que es el único que ha demostrado disminuir la ERT en hipertensos diabéticos y nefrópatas.
La importancia práctica de esta acción radica en el hecho de la gravedad de la ERT, la disminución de la expectativa de vida del paciente y la necesidad de diálisis en muchos enfermos.
La ERT ha mostrado un incremento del 40% en EE.UU. en los últimos 10 años, con un costo de 15.600 millones de dólares al año, por lo cual su prevención se ha convertido en un objetivo prioritario para la salud pública.
Como conclusión, el autor afirma que la evidencia disponible confirma la importancia de un efectivo bloqueo de los receptores de angiotensina II con Losartan, para conseguir la renoprotección necesaria en los pacientes con nefropatía diabética.
El Dr. Brian Rayner pertenece a Divisions of Nephrology and Hypertension, Groote Schuur Hospital and University of Cape Town, Cape Town, South Africa.
Puede acceder al texto completo en su versión pdf.