La red contiene miles de web-sites con información sobre los alucinógenos, su utilización, elaboración, efectos, costos y toda la parafernalia que pueda interesar a un consumidor veterano o potencial. Gran parte de la información que aparece en la red está aún por confirmar por los textos médicos y farmacológicos, lo que claramente pone en duda la veracidad de los datos obtenidos.
En el American Journal of Psychiatry de marzo del presente año, aparece un estudio realizado por los doctores John Halpern y Harrison Pope Jr., donde resaltan 81 sitios de la red donde aparece información relacionada a los alucinógenos. Utilizando Yahoo, uno de los motores de búsqueda más conocido de la red, encontraron 81 sitios, todos ampliamente visitados por los navegadores. Uno de los sitios de la red, Lycaeum, había sido visitado 2.229.755 veces en los 37 meses previos al estudio. Otros, contienen información actualizada con detalles de la botánica de cada uno de los hongos, datos que no han sido descritos aún en la farmacopea actual.
Existen cuando menos 14 sitios que explican cómo identificar las plantas que contienen alucinógenos, fotografías de las mismas, planes de viaje a los bosques donde se encuentran y las temporadas cuando es mejor recogerlas.
Se obtuvo también la información sobre las plantas alucinógenas más comercializadas y cómo sembrarlas y cultivarlas en casa. Algunas de estas plantas contienen mezcalina y su posesión aparentemente es legal, se venden en viveros legítimos como objetos de regalo.
En siete sitios de la red se ofrece la venta de plantas alucinógenas y materiales para su cuidado y aunque en ninguno se utiliza la palabra "alucinógeno" , el catálogo incluye la corteza del árbol, las hojas, las semillas y otras partes con altos componentes de 5-metoxi- dimetiltriptamina y dipropiltriptamina.
Otra pagina de la industria viajera en el Internet ofrece excursiones a lugares de Latinoamérica -Colombia y México entre ellos- donde el consumo de estas sustancias se contextualiza en rituales indígenas y los turistas participantes son invitados al consumo.
Por último, hay 26 sitios de la red donde la base de datos incluye los precios de estas sustancias en la calle y las experiencias subjetivas de muchos consumidores con la droga.
Paradójicamente, solo hay dos sitios donde las agencias norteamericanas se pronuncian contra estos psicofármacos y dan medidas de prevención. De igual manera, Medline, ofrece textos y artículos científicos sobre los alucinógenos; sin embargo, todavía se encuentran importantes vacíos teóricos dentro de las investigaciones respecto a estas sustancias en los Estados Unidos.