Con una concurrencia de 300 personas se realizó el Viernes 25 de Abril otro de las reuniones del ciclo " Encuentros IntraMed", en este caso: “Tango, Mujer y Tuberculosis”. Allí dialogaron: el historiador Diego Armus (“La ciudad impura”, Edhasa), el Dr. Francisco “Paco” Maglio y el Dr. Julio Ceitlin acerca de las huellas de la tuberculosis en el tango. La artista plástica Graciela Quercia expuso seis de sus magíficas obras sobre temática de tango lo que constituyó un motivo de particular atracción para los asistentes.
En un clima distendido y con análisis acerca del estereotipo de la mujer, la enfermedad y el tango los temas fueron abordados mediante la narración de numerosas anécdotas personales de quienes vivieron intensamente aquella época.
Los músicos: Patrica Barone y Javier González interpretaron algunos de los tangos mencionados con una calidad expresiva y musical del más alto nivel. Fue unánime el placer que escucharlos nos produjo a todos quienes estuvimos presentes. Los aplausos y la euforia con que nos retiramos del encuentro son testimonios elocuentes de lo que sentimos esa noche.
El público participó activamente aportando sus puntos de vista acerca de temas a menudo controvertidos y polémicos. La mujer, la marginación social, las condiciones de vida y sus vínculos con la enfermedad y, sobre todo, el modo tan entrañable con que esos temas se incluyen en las letras del tango fueron motivo de debate.
Otra vez hemos podido sentir, en nosotros mismos y percibir en los que nos acompañaron, la necesidad de que los encuentros médicos amplíen los horizontes de las temáticas que abordan. Nuevamente hemos sentido en IntraMed el apoyo entusiasta de quienes a diario participan de nuestra comunidad.
Muchas gracias por estar siempre allí.
Los esperamos en nuestro próximo encuentro:
"Pensar"