Procedimientos

Una nueva técnica para operar muñecas fracturadas

“Síntesis intramedular del radio”. No requiere enyesar.

Noticias médicas

/ Publicado el 2 de abril de 2007

El jefe de la Unidad de Cirugía de la Mano del Hospital La Milagrosa, de Madrid, Dr. Rafael Delgado, ha presentado una nueva técnica quirúrgica que permite recuperar, por primera vez, la totalidad de la función de las muñecas fracturadas. Este procedimiento, además, es único en Europa y hasta el momento solo se practica en España. El nombre de esta técnica es “Síntesis intramedular del radio”.

"El procedimiento es una cirugía mínimamente invasiva que solo requiere un pequeña incisión. Se implanta una placa especial fabricada en titanio para tratar la fractura", explicó el Dr. Delgado. La nueva técnica, además, hace innecesaria la utilización de la escayola y la inmovilización de la muñeca del paciente.

"Los tratamientos actuales no son 100 por ciento efectivos en la recuperación de la fractura y suponen un largo periodo de recuperación y luego de terapia para recuperar la funcionalidad que en la gran mayoría de los casos queda disminuida", afirmó el jefe del servicio de Traumatología de la Policlínica Guipúzcoa, Dr. José Ignacio Martínez de Renobales.

El nuevo método, afirmaron ambos especialistas, representa un menor tiempo de convalecencia y una recuperación total que, en promedio, tarda ocho semanas. Otros procedimientos requieren de mayor tiempo: "Al menos mes y medio de inmovilización y de dos o tres meses de rehabilitación", calculó el Dr. Martínez de Renobales.

 Agregaron los traumatólogos que "la mayoría de los tratamientos actuales de fracturas de muñeca dejan secuelas en movilidad o fuerza que reducen la calidad de vida de las personas". Según estudios, los procedimientos convencionales con escayola o cirugía invasiva tienen un fracaso de entre el 23% y el 32%.