Fertilización in vitro

Fertilización in vitro y donación de óvulos

Las mujeres que se someten a fertilización in vitro (FIV) y deciden donar parte de los óvulos obtenidos por este procedimiento a otras mujeres no comprometen las oportunidades de éxito de embarazo tanto propias como de las que los reciben, según un informe de investigadores del Reino Unido que recoge "Human Reproduction".

Noticias médicas

/ Publicado el 10 de noviembre de 2003

La donación de parte de los óvulos obtenidos se está convirtiendo en una medida popular en el Reino Unido. En este sentido, una mujer que, durante el ciclo de FIV, produce al menos ocho óvulos puede donar cuatro de ellos (antes de la fertilización) a otras mujeres. Hasta el momento, sin embargo no se han llevado a cabo estudios amplios que indiquen que el programa de donación de parte de los óvulos no va en detrimento de los tratamientos de las donantes y/o las receptoras.

Ahora, un equipo de la Lister Fertility Clinic, de Londres, ha evaluado 276 ciclos de donación de parte de óvulos en el que estaban involucradas 192 mujeres que había cedido óvulos; 247 ciclos de recepción de óvulos cedidos; y 1.098 ciclos FIV/ISCI estándar de óvulos no cedidos. En cambio en otros ciclos de FIV con 718 mujeres se utilizaron 1.098 óvulos estándar de no donantes.

Los resultados señalaron que no existían diferencias significativas en índice de embarazos entre las donantes de parte de sus óvulos (42%), receptoras de óvulos (41%) y no donantes de óvulos (40%). El índice de nacimientos vivos mostró diferencias similares para los tres grupos; en concreto, 33%, 29% y 31% respectivamente.

Los investigadores hallaron también que las donantes de óvulos no tuvieron necesidad de una fuerte estimulación hormonal para la producción extra de óvulos; por tanto el riesgo del cuadro llamado síndrome de estimulación ovárica no sufrió aumento alguno.

Webs Relacionadas
Lister Fertility Clinic
http://www.ivf.org.uk/
Human Reproduction
http://humrep.oupjournals.org/