Introducción:
La adopción de la resección laparoscópica de patología maligna intraabdominal todavía no ha sido ampliamente aceptada, en parte por los riesgos de incremento en la tasa de metástasis en el sitio de implante de los trócares.
La etiología de este hecho no está clara, pero el material de los instrumentos empleados puede influenciar el implante de células tumorales en los sitios de entrada de los mismos durante la operación.
Para estudiar esta hipótesis, los autores de este trabajo han desarrollado un modelo in vitro para examinar la adherencia de las células tumorales a los trócares laparoscópicos.
Material y métodos:
Se realizó un estudio piloto (Estudio 1) en el que se introdujeron 6 trócares de plástico liso, 6 de plástico rugoso y 6 metálicos a través de la pared rasurada de una oveja muerta y suspendida en un baño de agua conteniendo células de cáncer colónico humano LIM1215 marcadas radioactivamente, durante 30 minutos.
La radioactividad de los trócares y de los sitios de ingreso de los mismos fue medida y se calculó el número de células adheridas a cada estructura. Este estudio fue ampliado posteriormente incluyendo 36 trócares de plástico liso y 36 metálicos (Estudio 2).
Resultados:
En el Estudio 1 se halló que los trócares metálicos tenían una adherencia de células significativamente mayor que los plásticos (p=0.004). Lo mismo ocurrió entre los trócares de plástico rugoso y los lisos (p<0.05).
En el Estudio 2 nuevamente se comprobó mayor número de células adheridas a los metálicos en relación con los plásticos lisos (p<0.001).
También se detectó un número significativamente mayor de células en los lugares de ingreso de los trócares metálicos en relación con los plásticos (p=0.03).
Conclusiones:
En este modelo, el uso de trócares metálicos en relación con los plásticos resultó en un incremento del implante de células tumorales tanto en los instrumentos como en el sitio de ingreso de los mismos.
Artículo comentado por el Dr. Rodolfo Altrudi, editor responsable de IntraMed en la especialidad de Cirugía General.