Aparte de empeoramiento de la memoria de trabajo y la fluidez verbales, imágenes de RM han revelado cambios metabólicos indicativos de daño neuronal en dos áreas cerebrales
Diversas investigaciones han relacionado la apnea del sueño infantil con déficits de memoria, aprendizaje y otras funciones mentales, pero un nuevo estudio de la Johns Hopkins University de Baltimore (Estados Unidos) aporta la primera evidencia de que la apnea del sueño infantil no tratada puede causar daño neuronal.
Los investigadores realizaron estudios de sueño y evaluaciones neuropsicológicas a 19 niños con apnea del sueño de moderada a grave y a 12 niños como grupo control. Además, 6 niños de cada grupo fueron sometidos a resonancia magnética para analizar la situación de las neuronas.
Los resultados del estudio, publicado en la edición electrónica avanzada de “Public Library of Science Medicine”, muestran, al igual que enrabajos precedentes, que la memoria de trabajo verbal y la fluidez verbal son peores en los niños con apnea, al igual que la puntuación en el test de inteligencia (85 y 101), en comparación con los niños del grupo control. Además, las pruebas de imagen de RM revelaron cambios metabólicos indicativos de daño neuronal en dos áreas específicas cerebrales en los niños con apnea.
Public library of Science Medicine 2006; doi: 10.1371/journal.pmed.0030301