Póliza de seguro y resultados

Fertilización in vitro

A pesar de que la mayoría de las compañías de seguros de los Estados Unidos no cubren la fertilización in vitro, algunos Estados han incluido este tipo de cobertura.

Artículos

/ Publicado el 27 de noviembre de 2002

Autor/a: Dres. Jain T, Harlow BL, Hornstein MD

Fuente: N Engl J Med 2002 Aug 29;347(9):661-6

Introducción:

Se utilizaron datos reportados en 1998 de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades por 360 clínicas de fertilidad en los Estados Unidos y los Datos del Censo Norteamericano 2000, para determinar la utilización y los resultados de los servicios de fertilización in vitro de acuerdo al estado de la cobertura de seguro.

Resultados:

De los Estados en los cuales los servicios de fertilización in vitro estuvieron disponibles, 3 Estados (31 clínicas) exigieron una póliza de seguro completa, 5 Estados (27 clínicas) exigieron una cobertura parcial y 37 Estados junto a Puerto Rico y el Distrito de Columbia (302 clínicas) no exigieron ninguna cobertura. Las clínicas en los Estados que requirieron cobertura completa realizaron mas ciclos de fertilizaciones in vitro que las clínicas en los Estados que requirieron cobertura parcial o que no requirieron ninguna (3.35 vs. 1.46 y 1.21 transferencias cada 1.000 mujeres en edad reproductiva, respectivamente; P<0.001) y mas transferencias de embriones congelados (0.43 vs. 0.30 y 0.20 cada 1.000 mujeres en edad reproductiva, respectivamente; P<0.001).

El porcentaje de ciclos que resultaron en nacimientos con vida fue mayor en los Estados que no requirieron ninguna cobertura que en los Estados que exigieron una cobertura parcial o completa (25.7% vs.22.2% y 22.7%, respectivamente; P<0.001), pero el porcentaje de embarazos con 3 o mas fetos también fue mayor (11.2% vs. 8.9% y 9.7%, respectivamente; P=0.007). El numero de embriones frescos transferidos por ciclo fue menor en los Estados que requirieron una cobertura completa que en los Estados que requirieron una cobertura parcial o no requirieron ninguna (P=0.001 y P<0.001, respectivamente).
 
Conclusiones:

El tipo de póliza de seguro exigida en cada Estado para los servicios de fertilización in vitro está asociada con una mayor utilización de estos servicios, pero con menores embriones transferidos por ciclo, menores porcentajes de ciclos que culminan en embarazos y menores porcentajes de embarazos con 3 o mas fetos.