
Director Dr. Noel Johny Ramírez
Desafío diagnóstico semanal
Les proponemos un desafío clínico-ECG semanal como un ejercicio permanente elaborado por el Curso Virtual de ECG cuya inscripción 2009 ya se encuentra cerrada. Pueden participar de este ejercico todosquienes quieran hacerlo ya que NO es necesario inscribirse.
Los Miércoles publicaremos un trazado ECG y algunos datos clínicos de interés, los interesados pueden:
- Señalar los hallazgos ECG relevantes.
- Plantear un diagnóstico ECG.
- Sugerir un diagnóstico clínico.
- Comentar brevemente el caso.
Intramed publicará el Martes siguiente su opinión, cerrando el caso para continuar con el próximo.
Caso clínico / ECG
Una mujer de 40 años concurre a la guardia a las 23:30. Refiere haber tenido 4 episodios (1 cada 5-6 años) de palpitaciones rápidas de 5-10 minutos, que se interrumpen espontáneamente, no habiéndose logrado registrarla. En esta oportunidad se le realiza un ECG. ¿Con lo mostrado Ud. puede obtener algún dato de interés? ¿Qué otros estudios le realizaría?

Resolución y comentarios:
Se observa que el intervalo P-R en V1 es más largo que en DII, sin observarse cambios en la FC. Considerando los antecedentes de palpitaciones paroxísticas, ese hallazgo es sugerente de doble vía nodal; es decir, hay periodos en los cuales la conducción por la UAV se hace por la vía rápida (como en DII), y en otros momentos por la vía lenta (como en V1). Esa condición es la necesaria para instalación de arritmias por reentrada nodal, las que fueron referidas por la paciente como palpitaciones.
Debido a que los periodos son de corta duración y muy esporádicos, no hay razón categórica para la realización de un estudio electrofisiológico, ni de indicarle ningún tratamiento antiarrítmico.