Objetivo:
Determinar la prevalencia de constipación en niños menores o iguales a 2 años, describir los síntomas de constipación y revisar con que frecuencia las intervenciones específicas fueron efectivas.
Diseño del estudio:
Retrospectivo con revisión de historias clínicas.
Resultados:
De un total de 4,157 niños de 2 años de edad o menores, 185 tuvieron episodios de constipación. La tasa de prevalencia para constipación en el primer año de vida fue de 2.9% y en el segundo de 10.1%. La constipación de causa funcional afectó al 97% de los niños. Los varones y las mujeres fueron afectados con igual frecuencia. La constipación fue causada por una enfermedad orgánica subyacente en el 1.6% de los casos y el 97% de los niños tuvieron cuadros de constipación funcional.
Los cambios en la dieta y el jarabe de maíz fueron los tratamientos iniciales sugeridos en 116 niños; 93% fueron seguidos en el tiempo resolviendo la constipación en el 25% de los niños. De 100 niños tratados con leche de magnesia o polietilenglicol 3350 sin electrolitos, 93 niños recibieron seguimiento en el tiempo y la constipación resolvió con el tratamiento en el 92% de los niños.
Conclusiones:
Los cambios en la dieta, el jarabe de maíz o ambos resolvieron la constipación en el 25% de los niños, mientras que los laxantes resolvieron la constipación en el 92% de los niños. Ambos, la leche de magnesia y el polietilenglicol fueron eficaces y seguros en estos niños