Inédita cirugía en un hospital público

Osteosíntesis en el Hospital Regional de Tacuarembó a un paciente de 66 años.

La cirugía se realizó en el Hospital Regional de Tacuarembó a un paciente local de 66 años.  En los hospitales públicos del Interior existen grandes dificultades para brindar una solución quirúrgica a los pacientes con fracturas de miembros inferiores y de cadera, salvo en los casos que ingresan en el plan de prótesis de cadera y son cubiertos por el Fondo Nacional de Recursos, expresó Ciro Ferreira, el director del Hospital de Tacuarembó.

La gran mayoría de las operaciones son en el Instituto de Traumatología, con procedimientos de osteosíntesis.  En muchos casos la demanda satura el sistema y los pacientes deben pasar varios días e incluso meses internados antes de su traslado.

Según informaron integrantes del equipo a cargo de la cirugía, una solución parcial ha sido la derivación a instituciones privadas en Montevideo. Esto genera dificultades a pacientes y sus familiares (por el traslado) además de altos costos para la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).

Ferreira señaló que el cuerpo técnico de traumatólogos, enfermeras universitarias, instrumentistas y técnicos radiólogos de ese centro fue capacitado para intervenciones como ésta.  Se incorporó material quirúrgico y mesas traumatológicas para realizar todos los procedimientos que se requiera.

En la primera cirugía de estas características, el paciente, con una fractura de cadera, requirió la colocación de una placa DHS (Dynamic Hip Screw, tornillo dinámico de cadera).

El médico Julio Paz, encargado del equipo quirúrgico, mostró su satisfacción por los resultados de la cirugía. Destacó, además, las posibilidades inmediatas de comenzar a solucionar las patologías de pacientes con otro tipo de fracturas de miembros inferiores que actualmente no se hacen en ningún otro hospital público del Interior, como la colocación de clavos Kushner en pierna y fémur.

Además, sostuvo que hay que tener en cuenta que Tacuarembó es un departamento con un alto índice de siniestralidad en el tránsito urbano, factor que hace imprescindible esta clase de cirugías en mediano plazo.