Cuidados de pacientes críticos III

Relación entre la calidad metodológica del experimento y los efectos de la descontaminación digestiva selectiva en neumonía y mortalidad en pacientes críticos III

La relación inversa entre el puntaje de calidad metodológica y el beneficio de la SDD sobre la incidencia de neumonía, podría haber originado estimaciones demasiado optimistas sobre la SDD en meta-análisis previos.

Aun cuando los meta-análisis de los experimentos randomizados han mostrado que la descontaminación digestiva selectiva (SDD) previene la neumonía nosocomial en pacientes críticos III, la influencia de la calidad del experimento sobre la efectividad de la SDD no ha sido rigurosamente evaluada. Basados en estos antecedentes, un estudio realizado en Holanda, se propuso evaluar la calidad metodológica de estudios individuales de SDD y su relación con los efectos reportados en neumonía y mortalidad.

Persiguiendo tal propósito, 32 estudios fueron identificados a través de Medline  sobre los cuales se  analizaron sus referencias y su calidad metodológica empleando un sistema de puntuación (rango, 0-13puntos) basado sobre asignación y ocultamiento, selección del paciente, características del paciente, tipo de ciego (blinding) de la intervención  y la definición de neumonía. El objetivo final del estudio fue evaluar la calidad metodológica de los experimentos primarios y sus efectos sobre las reducciones del riesgo relativo (RRRs) de la SDD en neumonía y mortalidad.

Los resultados obtenidos indicaron que el puntaje medio (SD) de calidad metodológica fue de 7.8 (2.9) (rango,1-11). Las RRRs tuvieron un rango de -0.1 a 1.0 para neumonía y de -0.1 a 0.6 para mortalidad. El puntaje de calidad metodológica fue asociado con la RRR para neumonía por lo tanto también para cada punto de calidad agregado, así la RRR disminuyó un 5.8% (intervalo de confianza 95%, 2.4%-9.3%).  Asimismo, no fue hallada ninguna asociación entre la calidad del experimento y el impacto de la SDD en la mortalidad. Las características de la calidad del experimento individual, la selección del paciente, la asignación de intervención y el tipo de ciego blinding influyeron de manera más fuerte en el efecto del tratamiento.

Las conclusiones a las que arribaron los investigadores revelan que, la relación inversa entre el puntaje de calidad metodológica y el beneficio de la SDD sobre la incidencia de neumonía, podría haber originado estimaciones demasiado optimistas sobre la SDD en meta-análisis previos. Esto enfatiza la importancia del diseño riguroso del experimento en la evaluación de intervenciones preventivas en la unidad de cuidado intensivo.