Riesgos y deterioro de la calidad de vida

Es "común" que los CDI emitan descargas inapropiadas

Más de uno de cada seis pacientes experimentaba esas descargas fallidas.

Fuente: Medlineplus

Por Lynne Peeples

NUEVA YORK (Reuters Health) - Los desfibriladores cardioversores implantables (DCI) comúnmente emiten descargas inadecuadas, alertaron investigadores holandeses.

Los expertos hallaron, tras cinco años de análisis, que más de uno de cada seis pacientes experimentaba esas descargas fallidas.

Y aunque las personas cuyos DCI fallaban corrían mayor riesgo de mortalidad durante el estudio, esto no probó que el mal funcionamiento del dispositivo provoque la muerte a los pacientes, según los investigadores, que recibieron para su estudio financiación de empresas que fabrican estos aparatos.

Una descarga emitida en ausencia de problemas que la requieran es un "episodio devastador para los pacientes y sus familiares", dijo a Reuters Health el doctor Martin J. Schalij, del Centro Médico de la Universidad de Leiden.

"No sólo es doloroso, sino que además aparece de manera completamente inesperada. Además, en algunos ensayos, la terapia inapropiada está asociada con una mayor mortalidad", dijo el científico.

Schalij y colegas estudiaron a más de 1.500 pacientes que se habían colocado un DCI en su centro médico entre 1996 y el 2006.

Los investigadores hallaron que el 13 por ciento de sus pacientes experimentaron al menos una descarga fallida durante un promedio de 3,5 años. El riesgo trepaba a medida que el estudio avanzaba, desde el 7 por ciento de los pacientes luego del primer año hasta el 18 por ciento después de cinco años.

El equipo calculó que con una descarga inadecuada, el riesgo del paciente de morir en el estudio trepaba un 60 por ciento. Con cinco choques incorrectos, el peligro era casi el cuádruple.

En general, el 19 por ciento de los pacientes falleció durante el curso de la investigación.

Los antecedentes de fibrilación atrial duplicaban las posibilidades de un paciente de experimentar una descarga inapropiada. Los menores de 70 años también corrían más riesgo que los pacientes mayores.

No se registraron diferencias importantes en las tasas de descargas inadecuadas entre las diversas marcas de DCI usadas por los participantes.

Los investigadores hallaron, sin embargo, algunas diferencias inesperadas. A pesar de las mejoras recientes en la tecnología de DCI, los pacientes a los que se había implantado el dispositivo entre mayo del 2004 y el 2006 corrían más riesgo de descargas erróneas que aquellos que lo recibieron antes.

Este hallazgo sorprendente se explicaría, según los autores, por la constante evolución de las guías para la colocación de DCI que harían que en los últimos años cada vez pacientes más críticamente enfermos los reciban.

Dado que el diagnóstico errado de una arritmia en el paciente fue la principal causa de la equivocación en las descargas, mejorar la capacidad de los DCI de discriminar entre las falsas alarmas y los problemas serios es clave, concluyeron los investigadores.

FUENTE: Journal of the American College of Cardiology, online 24 de enero del 2011