Nigeria registra otro caso

Débil respuesta al ébola está causando muertes innecesarias

Lo dijo el viernes el jefe del Banco Mundial, luego de que Nigeria confirmara un nuevo caso del virus altamente contagioso.

Noticias médicas

/ Publicado el 2 de septiembre de 2014

Por Daniel Flynn y Tim Cocks

DAKAR/LAGOS,(Reuters) - La "respuesta desastrosamente inadecuada" al brote de ébola en África Occidental ha provocado la muerte de personas que pudieron haberse salvado fácilmente, dijo el viernes el jefe del Banco Mundial, luego de que Nigeria confirmara un nuevo caso del virus altamente contagioso.

En una editorial publicada en un diario estadounidense, Jim Yong Kim dijo que las instalaciones de salud de Occidente serían capaces de contener sin problemas la enfermedad, e instó a las naciones ricas a compartir conocimiento y recursos para ayudar a los países de África a combatir la epidemia.

"La crisis que estamos observando deriva menos del propio virus y más de la mala información y decisiones letales que han generado una respuesta desastrosamente inadecuada al brote", escribió Kim en el Washington Post.

"Muchos están muriendo innecesariamente", dijo la editorial, en la que también colaboró el profesor de la Universidad de Harvard Paul Farmer, quien fundó junto a Kim la organización Partners In Health, que busca promover una mejor atención sanitaria en las naciones más pobres.

El ébola sólo puede transmitirse por contacto con fluidos corporales de una persona enferma, pero se requieren rigurosas medidas para contenerlo. No existe cura conocida, aunque se han acelerado los trabajos en vacunas experimentales.

Más de 1.500 personas han perdido la vida en África Occidental por el peor brote desde que la enfermedad fue descubierta en 1976 cerca del río Ebola en lo que es ahora la República Demócrata del Congo. Más de 3.000 personas se han contagiado, mayormente en Sierra Leona, Guinea y Liberia.

La mala atención sanitaria ha exacerbado la situación. Liberia sólo contaba con 50 médicos para su población de 4,3 millones de personas antes de la aparición del brote, y muchos trabajadores de salud han muerto por el ébola.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo la semana pasada que la cifra de muertes podría ser hasta cuatro veces más alta que la reportada e indicó que hasta 20.000 personas podrían verse infectadas antes de que el brote pueda ser controlado. La entidad lanzó un plan de 490 millones de dólares para combatir la epidemia.

Kim y Farmer dijeron que si las organizaciones internacionales y naciones occidentales establecieran una respuesta coordinada con los países africanos usando el plan de la OMS, la tasa de mortalidad del ébola podría caer a menos del 20 por ciento, desde el 50 por ciento actual.

"Nos encontramos en un momento peligroso", dijo. "Decenas de miles de vidas, el futuro de una región y de sus pocos avances económicos y la salud de millones de personas están en riesgo", aseveró.

(Reporte adicional de Pascal Fletcher en Johannesburgo, Diadie Ba en Dakar, Tansa Musa en Camerún y James Harding en Monrovia. Editado en español por Marion Giraldo).


Nigeria registra otro caso de ébola en ciudad petrolera, suman 16 en total

ABUYA, 1 sep (Reuters) - Nigeria registró un tercer caso confirmado del virus del ébola en la ciudad petrolera de Port Harcourt, elevando el número total de infecciones confirmadas a 16, con unas 200 personas bajo vigilancia, dijo el lunes el Ministerio de Salud.

Un médico de Port Harcourt murió la semana pasada después de tratar al contacto de un hombre liberiano-estadounidense que fue el primer caso registrado del virus en el país más poblado de África.

Esto elevó la alarma de que el ébola, que parecía estar contenido en la capital comercial Lagos, podría extenderse a otros lugares.

Patrick Sawyer, el primer caso, ingresó desde Liberia y sufrió un colapso en el aeropuerto de Lagos el 20 de julio.

El cambio a Port Harcourt muestra cuán fácilmente los esfuerzos de contención pueden verse desbaratados. El Gobierno de Nigeria actuó rápidamente a fines de julio, estableciendo un área de aislamiento y monitorizando los contactos de cerca.

Pero uno de los contactos de Sawyer en Lagos evitó la cuarentena y viajó al este hacia Port Harcourt.

Desde entonces se ha recuperado de la enfermedad, pero infectó al doctor que lo trató, quien murió de ébola. Un tercer caso en la ciudad petrolera fue una paciente internada en el mismo hospital que el doctor, quien la contagió.

El ministro de Salud, Onyebuchi Chukwu, dijo en una rueda de prensa que 72 personas en Lagos, una ciudad de 21 millones de personas, aún estaban bajo vigilancia.

"Otros dos contactos del difunto doctor de Port Harcourt, uno de los doctores que lo atendieron y un técnico farmacéutico que trabajaba en el hospital del doctor, tienen síntomas y han sido ingresados en la sala de aislamiento en Rivers", dijo Chukwu, aunque agregó que los exámenes preliminares dieron negativo de ébola.

El brote de ébola en África Occidental es el peor de la historia. Ha provocado la muerte de 1.550 personas y la Organización Mundial de la Salud dice que podría infectar a 20.000 más.

(Reporte de Camillus Eboh. Escrito por Tim Cocks. Editado en español por Lucila Sigal)
.