Cirugía torácica

Uso de sellador sintético para prevenir pérdidas aéreas alveolares después de la lobectomía

El sellador quirúrgico pulmonar puede ser un complemento útil de las técnicas convencionales, para reducir las fístulas aéreas alveolares moderadas y severas después de la lobectomía, pero su uso parece incrementar el riesgo de empiema postoperatorio.

124 pacientes a los que se les realizó una lobectomía estándar en un período de 17 meses fueron randomizados en 2 grupos según se usara o no un sellador sintético.
 En el grupo donde se usó el sellador el tamaño de las fístulas fue significativamente menor (28.5 vs. 59.9 mililitros [p=0.0401]) y la duración de las mismas también (33.7 vs. 63.2 horas [p=0.0134]), por lo que el número de pacientes sin fístula al 3° y 4° días fue menor (87% vs. 58.5% [p=0.002]).
Sin embargo, la ocurrencia de reexpansión pulmonar incompleta después de retirar el drenaje y el tiempo de internación debido a fístulas prolongadas no fue diferente.  En el grupo con uso del sellador 4 pacientes desarrollaron empiema localizado y expansión pulmonar incompleta son fístula broncopleural a los 7, 12, 15 y 20 días del postoperatorio.