Huellas de ciertas patologías

¿Qué dicen sus obras acerca de la salud cerebral de los pintores?

Los investigadores esperan que los cambios característicos conduzcan a un diagnóstico más temprano para los que sufren de trastornos del pensamiento y la memoria

Autor/a: Robert Preidt

Fuente: MedlinePlus

El trabajo de un artista podría revelar señales de una enfermedad cerebral progresiva, sugiere un nuevo estudio.

Los investigadores examinaron las pinceladas de casi 2,100 pinturas de siete artistas famosos.

  • Dos (Salvador Dalí y Norval Morrisseau) tuvieron la enfermedad de Parkinson
  • dos (James Brooks y Willem de Kooning) tuvieron la enfermedad de Alzheimer
  • tres (Marc Chagall, Pablo Picasso y Claude Monet) no tuvieron trastornos neurodegenerativos conocidos.

Los resultados mostraron patrones claros de cambio en el trabajo de los artistas con trastornos neurodegenerativos, en comparación con los que no sufrían de enfermedades del cerebro.

"Hace mucho que los psicólogos han aceptado el arte como un método efectivo de mejorar la calidad de vida de las personas que viven con trastornos cognitivos", comentó el autor del estudio, Alex Forsythe, profesor principal y director de estudios en psicología aplicada de la Universidad de Liverpool, en Inglaterra.

"Hemos ampliado esa tradición al analizar la 'escritura' de los artistas a través de su conexión individual con el pincel y la pintura. Este proceso ofrece el potencial de detección de los problemas neurológicos emergentes", dijo en un comunicado de prensa de la universidad.

El estudio se publicó el 29 de diciembre en la revista Neuropsychology.

FUENTE: University of Liverpool