Eficacia analgésica

Tramadol versus diclofenac para analgesia posttonsilectomía

El tramadol oral brindaría la misma eficacia analgésica que el diclofenac oral para aliviar el dolor postonsilectomía

Investigadores del Palmerston North Hospital de Nueva Zelandia desarrollaron un estudio para comparar la eficacia analgésica del hidroclórido tramadol oral  y del sodio diclofenac oral para el manejo del dolor postonsilectomía. Para ellos, llevaron adelante un experimento clínico, controlado, randomizado, prospectivo y simple ciego (miembros del equipo de investigación y cirugía). Sesenta y cuatro pacientes de 11 años o mayores sometidos a tonsilectomía por  electrocauterio bipolar fueron asignados de manera azarosa a dos grupos de manejo del dolor postoperatorio: grupo de tramadol oral o grupo de diclofenac oral.  Los niveles de dolor de los pacientes fueron registrados dos veces al día durante 14 días empleando una escala visual análoga.

Los resultados indicaron que los puntajes de dolor obtenidos durante 14 días no fueron significativamente diferentes entre el grupo de tramadol oral  y el de diclofenac oral. Asimismo, no existió diferencia significativa en la incidencia de hemorragia postoperatoria y de readminisión hospitalaria causada por dolor que no fue controlado.

Por lo tanto, los investigadores arribaron a la conclusión de que el tramadol oral puede ofrecer la misma eficacia analgésica que el diclofenac oral para aliviar el dolor postonsilectomía.  Además, esto sería de suma utilidad para evitar los efectos adversos de la terapia con drogas antinflamatorias no esteroidales.