Noticias médicas

/ Publicado el 20 de marzo de 2025

Estudio en ratones

El uso de aspirina podría prevenir y frenar el avance de las metástasis

Un novedoso trabajo revela que la aspirina bloquea la inmunosupresión tumoral al inhibir la producción de tromboxano A2 plaquetario.

Un equipo de científicos ha descubierto un mecanismo por el cual la aspirina y medicamentos similares podrían reducir la metástasis de algunos tipos de cáncer al estimular el sistema inmunológico. Así lo explican 35 investigadores pertenecientes a instituciones de Francia, Italia, Reino Unido y Taiwán, y publicado recientemente en la revista Nature.

Estudios realizados en pacientes con cáncer habían demostrado que quienes toman aspirina a diario en dosis bajas tienen una reducción en la propagación de algunos tipos de cáncer, como el de mama, de intestino y de próstata, lo que dio lugar a ensayos clínicos.

En el nuevo ensayo, dirigido por investigadores de la Universidad de Cambridge, Reino Unido, los científicos destacan que el descubrimiento de cómo la aspirina reduce la metástasis del cáncer fue fortuito. El sistema inmunológico puede reconocer y matar células cancerosas solitarias con mayor eficacia que las células cancerosas dentro de tumores de origen más grandes, que a menudo han desarrollado un entorno que suprime el sistema inmunológico.

Un gen suprime una célula T que elimina células metastásicas

Los investigadores analizaron previamente 810 genes en ratones y descubrieron 15 que tenían un efecto sobre la metástasis del cáncer. En particular, descubrieron que los que carecían de un gen que produce una proteína llamada ARHGEF1 presentaban menos metástasis de varios cánceres primarios en los pulmones y el hígado.

El estudio determinó que ARHGEF1 suprime un tipo de célula inmune llamada célula T, que puede reconocer y matar células cancerosas metastásicas. Rastrearon señales en la célula para averiguar como ARHGEF1 se activa cuando las células T se exponen a un factor de coagulación llamado tromboxano A2 (TXA2). Se trató de una revelación inesperada para los científicos porque el TXA2 está vinculado al funcionamiento de la aspirina.

El papel del tromboxano A2 (TXA2) en la metástasis

La aspirina reduce la producción de TXA2, lo que genera efectos anticoagulantes, que son la base de su capacidad para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Estos hallazgos revelan una nueva vía inmunosupresora que limita la inmunidad de las células T a la metástasis del cáncer, proporcionando conocimientos sobre el mecanismo antimetastásico de la aspirina y allanando el camino para inmunoterapias antimetastásicas más efectivas.

La nueva investigación recalca que la aspirina previene la propagación de los cánceres al disminuir el TXA2 y liberar a las células T de la supresión. Este hallazgo abrirá líneas de investigación para el desarrollo de medicamentos más efectivos para prevenir la metástasis del cáncer.