La cognición y el estrés adaptativo

Bajo amenaza pedimos menos evidencias para conclusiones negativas

Influencia en la toma de decisiones

Autor/a: Laura K. Globig, Kristin Witte, Gloria Feng y Tali Sharot

Fuente: Under Threat, Weaker Evidence Is Required to Reach Undesirable

Las decisiones críticas, en dominios que van desde la medicina hasta las finanzas, a menudo se toman en circunstancias amenazadoras que provocan estrés y ansiedad. Los efectos negativos de tales reacciones sobre el aprendizaje y la toma de decisiones se han subrayado repetidamente. En contraste, aquí mostramos que la amenaza percibida altera el proceso mediante el cual se acumula la evidencia de una manera que puede ser adaptativa.

Los participantes (n = 91) completaron una tarea de muestreo secuencial de pruebas en la que se les incentivó a juzgar con precisión si estaban en un estado deseable, que se asoció con mayores recompensas que pérdidas, o un estado indeseable, que se asoció con mayores pérdidas que recompensas.

Antes de la tarea, los participantes en el "grupo de amenaza" experimentaron una manipulación de amenaza social. Los resultados muestran que la amenaza percibida condujo a una reducción en la fuerza de la evidencia requerida para llegar a un juicio indeseable. El modelado computacional reveló que esto se debía a un aumento en la tasa relativa de acumulación de información negativa.

El efecto de la manipulación de la amenaza fue global, ya que se observó la alteración en la acumulación de evidencia para información que no estaba directamente relacionada con la causa de la amenaza.

Exigir pruebas más débiles para llegar a conclusiones indeseables en entornos amenazadores puede ser adaptativo, ya que puede conducir a una mayor acción de precaución.


Diferencia de ajuste entre el modelo ganador dependiente de la valencia y el modelo independiente de la valencia en función de la amenaza percibida.
El eje y muestra la diferencia en las puntuaciones DIC entre el modelo independiente de valencia y los modelos dependientes de valencia ganadores para el grupo de control (gris oscuro) y el grupo de amenaza (gris claro).
 

Significado

Para hacer buenos juicios, las personas recopilan información. Como la información a menudo es ilimitada, se debe tomar una decisión sobre cuándo los datos son lo suficientemente sólidos para llegar a una conclusión.

Aquí, mostramos que esta decisión está significativamente influenciada por la amenaza percibida.

En particular, bajo amenaza, la tasa de acumulación de información negativa aumentó, de modo que se requirieron pruebas más débiles para llegar a una conclusión indeseable. Dicha modulación podría ser adaptativa, ya que puede dar como resultado un comportamiento más cauteloso en entornos peligrosos.


Discusión

Los hallazgos muestran que la amenaza percibida tiene un efecto profundo en el proceso mediante el cual se acumula la evidencia. En particular, conduce a una reducción de la solidez de la evidencia necesaria para llegar a conclusiones indeseables.

En relación con los controles, los participantes bajo amenaza percibida requirieron que se observara una proporción menor de estímulos negativos antes de llegar a un juicio indeseable. Por el contrario, no hubo diferencia entre los grupos en la fuerza de la evidencia acumulada antes de llegar a un juicio deseable.

Descubrimos que esto es cierto a pesar de que la causa de la amenaza (anticipar un evento socialmente estresante) no estaba relacionada con la tarea realizada (juzgando si se observaron más teléfonos o más televisores).

Nuestro estudio sugiere que la acumulación de evidencia es un proceso flexible que se ajusta rápidamente al entorno.

En particular, los hallazgos muestran que la amenaza percibida conduce a un cambio dependiente de la valencia en el proceso de acumulación, incluso cuando la información no está directamente relacionada con la causa de la amenaza.

Una mayor tasa de acumulación de información negativa puede aumentar la probabilidad de tomar medidas de precaución para evitar consecuencias aversivas. Como los resultados aversivos pueden ser más graves y frecuentes en entornos amenazadores, esta generalización puede ser, en promedio, adaptativa.

Sin embargo, en individuos que son hipersensibles a amenazas y / o perciben falsamente situaciones como amenazantes, como aquellos que sufren de ansiedad y depresión, una mayor tasa de acumulación de información negativa podría ser desadaptativa. Esto se debe a que tal aumento de la tasa puede producir predicciones demasiado pesimistas, que inducen estrés y ansiedad elevando aún más los síntomas.