La disfunción eréctil (DE) es un padecimiento sexual masculino muy común entre los hombres en todo el mundo el cual ocurre cuando hay dificultad para lograr o mantener una erección. En décadas recientes, ha aumentado la prevalencia de esta disfunción y se estima que en los próximos años la incidencia de dicha enfermedad crezca en más del 50%, en detrimento de la salud de los hombres y el bienestar de la pareja.
Siempre han existido mitos, tabúes, incluso vergüenza al abordar el tema de las afecciones en la sexualidad masculina. Las presiones sociales, estigmas o el temor a no satisfacer a su pareja suelen provocar un gran impacto en la salud emocional y física de los hombres haciéndoles creer que la pérdida de la función sexual es algo a lo que deben resignarse, refirió la doctora Claudia Rampazzo, especialista en sexología. Abundó que “la disfunción eréctil es la incapacidad de lograr o mantener una erección para obtener una relación sexual satisfactoria y –a pesar de que existen más de 150 millones de hombres en el mundo con este padecimientoi– la mayoría prefiere ocultarlo, no hablarlo con su pareja y mucho menos acudir al médico”.
- Más de la mitad de los mexicanos mayores de 40 años padece disfunción eréctil
- Se estima que para 2025 la prevalencia de la DE aumente más del 50%
La consulta médica, la terapia sexual con expertos en la materia y la prescripción de medicamentos adecuados de acuerdo a las necesidades individuales de los pacientes, integran la mejor manera de ayudar a los hombres a mejorar sus experiencias sexuales de una manera más que satisfactoria”, recomendó. En el aspecto mental, la doctora Rampazzo llamó a los hombres a romper con los prejuicios que conlleva padecer disfunción eréctil: “Es fundamental involucrar a la pareja y fortalecer la comunicación, así el proceso de tratamiento será más sencillo. Los varones deben comprender que esta afección es más frecuente de lo que se piensa y que los sentimientos de culpa y frustración sólo llevarán a empeorar su vida sexual”.
En beneficio de los mexicanos que padecen DE, la compañía farmacéutica Siegfried Rhein dio a conocer que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó la aprobación de su tratamiento para la DE que estará disponible a un precio accesible.
El doctor César Tinoco, Gerente Médico para el laboratorio Siegfried Rhein refirió que se trata de una de las opciones terapéuticas más confiables y seguras para el tratamiento de la disfunción eréctil.
“Adicional a la medicación, los cambios en el estilo de vida apoyados de una visión integral que incluya la consulta médica y la terapia sexual además de involucrar a la pareja, ayudará a los hombres con DE –que en nuestro país afecta a más del 55% de la población masculina de más de 40 añosi– a llevar su tratamiento de manera más efectiva, de una manera integral”, agregó el doctor Tinoco Castillo.
En su oportunidad, Carlos Forno, Gerente de Marca destacó que “esta opción terapéutica que la compañía ofrece a la comunidad médica mexicana es segura, eficaz, pero sobre todo, es una opción accesible para el tratamiento de la disfunción eréctil”.
Finalmente compartió que Siegfried Rhein, desde hace más de 47 años, continúa con el firme compromiso de mejorar la salud de los mexicanos, trabajando siempre con una profunda conciencia por la vida. “Estamos orgullosos por incorporar esta nueva opción terapéutica al arsenal terapéutico de los médicos en México ya que ellos necesitan la certeza de prescribir una opción segura, efectiva y sobre todo asequible para que la población mexicana pueda vivir en una relación sexual plena y saludable”, concluyó.