Invitación a participar

Encuesta sobre uso de Cannabis medicinal

Estudio exploratorio sobre hábitos de prescripción y uso, que  permitirá obtener  estadísticas reales sobre la problemática del uso  de  preparados a base Cannabis con fines medicinales

Autor/a: x

En  el  marco  de los Proyectos  de  Unidades  Ejecutoras  del  CONICET, el  Instituto  Química  y  Metabolismo  del Fármaco (IQUIMEFA/ UBA-CONICET) con sede en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA, se  encuentra  llevando  a  cabo  bajo  la  dirección  de  las  Dras.  Catalina  M. Van  Baren  y Albertina G. Moglioni, un Proyecto titulado “Cannabis Sativa L. Su evaluación y potencialidad como medicamento” y una encuesta dirigida a médicos que trabajan con cannabis medicinal (v. https://iquimefa.conicet.gov.ar/pue-cannabis/).

La misma, consiste en un estudio exploratorio sobre hábitos de prescripción y uso, que  permitirá obtener  estadísticas reales sobre la problemática del uso  de  preparados a base Cannabis con fines medicinales sin valoraciones de activos ni controles de calidad para diversas patologías. 

Para  realizar dicho estudio  exploratorio,la  IQUIMEFA  cuenta  con  el  aval  del Comité de Ética de Investigación Clínica de  la Facultad de Farmacia  y  Bioquímica de la UBA, que  exige  la confidencialidaddel  instrumento  utilizado  (encuesta)  y  de  los  datos  de  los encuestados. Es por dicho motivo, que para poder cumplir con tales requisitos, requieren armar una base de datos de médicos.

En tal contexto, CAMEDA, se encuentra colaborando con dicha Institución a los fines de recabar la información necesariapara que se pueda llevar a cabo dicha investigación.

Por ello, hacemos extensiva esta petición a los profesionales, para que aquéllos que quieran participar y contribuir al conocimiento de la situación actual del uso de la Cannabis medicinal en nuestro país puedan hacerlo.

A tales efectos, le solicitamos a aquellos profesionales que deseen participar, que envíen un mail a iquimefa.cannabis@gmail.com con los siguientes datos:

-Nombre y Apellido

-Profesión y especialidad

-Matrícula profesional

-Mail de contacto

-Teléfono de contacto

Se  recuerda  a  quienes  participen,que  susdatos SERÁN  CONFIDENCIALESy solo podrán ser utilizados para obtener INFORMACIÓN DE ESTRICTO VALOR ESTADÍSTICO. De allí la importancia de que participen la mayor cantidad de profesionalesposibles.

Esto nos permitirá mejorar la información que le brindemos a las autoridades sanitarias y así mejorar la situación  médica  y  legal  de  los  pacientes  y  profesionales  que  usan  Cannabis  medicinal  en  la Argentina.Desde ya agradecemos su colaboración.