La APA publica una nueva guía práctica sobre el tratamiento de pacientes con esquizofrenia
WASHINGTON, D.C., 1 de septiembre de 2020 -
La Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA) publicó una nueva guía práctica basada en la evidencia para mejorar el tratamiento de pacientes con esquizofrenia. Sus objetivos son reducir la mortalidad, la morbilidad y las consecuencias psicosociales y de salud significativas de esta condición psiquiátrica.
Un resumen ejecutivo de la guía se publica en el American Journal of Psychiatry, disponible en línea La guía completa y los materiales relacionados están disponibles acá.
La esquizofrenia es una de las 20 principales causas de discapacidad en todo el mundo. La prevalencia de por vida de la esquizofrenia se estima en 0,7%, aunque los hallazgos varían según la demografía y otras variables.
El trastorno también se asocia con un aumento de la mortalidad y una vida útil más corta.
“La esquizofrenia es un trastorno que puede debilitar a las personas que lo padecen, y es más frecuente de lo que muchos de nosotros supondría. Esta nueva guía ofrece a los psiquiatras un enfoque para ayudar a los pacientes que incorpora tratamientos efectivos basados ??en la evidencia, así como las preferencias y objetivos de nuestros pacientes ”, dijo el presidente de la APA, Jeffrey Geller, M.D., M.P.H. "Alentamos a todos los psiquiatras y otras personas interesadas a revisar las recomendaciones, que fueron desarrolladas por expertos en la investigación y el tratamiento de este complicado trastorno".
La guía recomienda que los pacientes con esquizofrenia tengan un plan de tratamiento documentado, integral y centrado en la persona que incluya tratamientos farmacológicos y no farmacológicos basados ??en la evidencia. Incluye:
Recomendaciones de farmacoterapia
Recomendaciones de intervención psicosocial
|
La guía también recomienda o sugiere varias opciones de tratamiento para los efectos secundarios asociados con la medicación antipsicótica.
La guía fue aprobada por la Junta de Fideicomisarios de la APA en su reunión de diciembre de 2019. Se desarrolló utilizando un proceso sistemático que pretende ser consistente con las recomendaciones del Instituto de Medicina y el Consejo de Sociedades de Especialidades Médicas.
La guía fue redactada por el Grupo de redacción de guías de práctica de la APA dirigido por George Keepers, M.D., presidente, y Laura Fochtmann, M.D., M.B.I., vicepresidenta.