Aspectos destacados
|
Resumen
Las dietas ricas en energía pueden conducir a adaptaciones disfuncionales en la señalización DA que subyacen al déficit de recompensa y comportamiento compulsivo
Los alimentos densos en energía alteran la transmisión dopaminérgica (DA) en el sistema mesocorticolimbico (MCL) y pueden promover disfunciones de recompensa, alimentación compulsiva y aumento de peso. Sin embargo, los mecanismos por los cuales los nutrientes influyen en los circuitos de MCL siguen siendo oscuros.
Aquí, mostramos que los triglicéridos nutricionales (TG), una firma metabólica posprandial conservada entre los mamíferos, se pueden metabolizar dentro del sistema MCL y modular los comportamientos asociados a la transmisión dopaminérgica DA mediante la activación de la actividad de las neuronas que expresan el subtipo 2 del receptor de dopamina (DRD2) a través de un mecanismo que implica la acción de la lipoproteína lipasa (LPL).
Además, mostramos que en los humanos, los aumentos de los TG postprandiales modulan las respuestas cerebrales a las señales alimentarias en individuos que tienen un riesgo genético de señalización DRD2 reducida.
En conjunto, estos hallazgos revelan un mecanismo novedoso por el cual los TG dietéticos alteran directamente la señalización en el circuito de recompensa para regular el comportamiento, proporcionando así una nueva base mecanicista por la cual las dietas ricas en energía pueden conducir a adaptaciones disfuncionales en la señalización DA que subyacen al déficit de recompensa y comportamiento compulsivo.