No hubo evidencia de daño

¿Son seguros los corticoides en Insuf. Cardíaca y disnea multifactorial?

Los pacientes con disnea no diagnosticada con frecuencia reciben corticosteroides en los departamentos de emergencias

Autor/a: Òscar Miró, Koji Takagi, Etienne Gayat, Pere Llorens, Francisco J. Martín-Sánchez, Javier Jacob, Pablo Herrero-Puente, et al

Fuente: Effect on Outcomes of Systemic Corticosteroid Therapy During Early Management Acute Heart Failure

Resumen

Objetivos Este estudio investigó si los corticosteroides sistémicos (nuevo inicio) administrados a pacientes con insuficiencia cardíaca aguda (ICA) tienen alguna asociación con los resultados, con análisis diferenciados para pacientes con y sin enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) como una comorbilidad.

Antecedentes

Los pacientes con disnea no diagnosticada con frecuencia reciben corticosteroides en los departamentos de emergencias al determinar un diagnóstico final, pero se desconoce su efecto sobre los resultados de los pacientes con insuficiencia cardíaca aguda sin exacerbación manifiesta de la EPOC.

Métodos

Se seleccionaron pacientes con insuficiencia cardíaca aguda del registro EAHFE (Epidemiología de la insuficiencia cardíaca aguda en los departamentos de emergencia), registrando datos clave (tratamiento con corticosteroides de nueva aparición, enfermedad de EPOC). Los pacientes con y sin EPOC se analizaron por separado.

Calculamos proporciones no ajustadas y ajustadas para pacientes tratados con corticosteroides en comparación con pacientes no tratados con corticosteroides para 2 puntos finales coprimarios: mortalidad por todas las causas a los 90 días (del episodio índice) y punto final combinado a los 90 días después del alta (mortalidad por todas las causas o reingreso para AHF), con estimaciones de puntos temporales intermedios. Se calcularon otros puntos finales secundarios y se realizaron algunos análisis sensibles y estratificados.

Resultados

Analizamos 11.356 pacientes: 8.635 sin EPOC (841 tratados con corticosteroides, 9,7%) y 2.721 con EPOC (753 tratados con corticosteroides, 27,7%). Hubo varias diferencias entre los pacientes tratados y no tratados, esencialmente porque los pacientes tratados con corticosteroides estaban más enfermos.

Aunque los resultados no ajustados fueron peores en los pacientes tratados con corticosteroides, especialmente en pacientes sin EPOC, estas diferencias desaparecieron después del ajuste: las razones de riesgo de mortalidad a los 90 días (sin / con EPOC) fueron de 0,91 (intervalo de confianza (IC) del 95%: 0,76 a 1,10 ) /0.99 (IC del 95%: 0.78 a 1.26) y 1.09 (IC del 95%: 0.93 a 1.28) /1.02 (IC del 95%: 0.86 a 1.21) para el punto final combinado posterior al alta.

Los análisis de los puntos finales coprimarios de punto temporal intermedio y los resultados secundarios arrojaron estimaciones similares. La sensibilidad y el análisis estratificado no modificaron significativamente estos resultados.

Conclusiones

No hay evidencia de daño relacionado con el nuevo inicio de la terapia con corticosteroides sistémicos durante un episodio de insuficiencia cardíaca aguda, ya sea en pacientes con o sin EPOC concomitante.