Acceso cerrado: siendo que el período de realización ha concluido, el ingreso al curso no se encuentra actualmente vigente. El acceso a los contenidos estuvo disponible de mayo a julio de 2019.Certificado: si usted fue alumno de este curso y necesita descargar nuevamente su certificado de aprobación haga clic aquí.
FECHA DEL CURSO: del 6 de mayo al 14 de julio de 2019.
Inscripción abierta hasta el 2 de mayo.
Inscripción abierta hasta el 2 de mayo.
DIRECTOR:
![]() | Dr. Adrián Orsini Médico especialista en Ginecología y Obstetricia. Consultorio de Control de Infecciones en Ginecología y Obstetricia (CIGO), Hospital Municipal Gral de Agudos J. M. Penna. Consultorio de Control de Infecciones en Ginecología (CIG) de la OSPM. Ver CV completo » |
¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO?
Para comprender la conformación de la microbiota vaginal habitual. Aprender cuáles son las herramientas para el diagnóstico de las diferentes infecciones que se manifiestan con flujo vaginal. Reconocer los factores de riesgo para las distintas infecciones con el fin de orientarse en el diagnóstico y poder hacer prevención. Aprender, para cada una de las infecciones endógenas y exógenas, cuáles son los procedimientos para su abordaje y el correcto tratamiento de cada una.
TEMARIO:
Módulo 1: Microbiota vaginal habitual. Conformación. Estudio de la microbiota.
Módulo 2: Vaginosis bacteriana.
Módulo 3: Candidiasis vulvovaginal.
Módulo 4: Infecciones endógenas menos frecuentes.
Módulo 5: Tricomoniasis.
Módulo 6: Infección por Neisseria gonorrhoeae.
Módulo 7: Infección por Chlamydia trachomatis.
|
|
|
|
VALOR DEL CURSO: 100% financiada por IntraMed. INSCRIPCIÓN CERRADA. CUPOS AGOTADOS. |