Cuando los pacientes se presentan con "NO emergencias", tal vez la mejor filosofía es la de servicio al cliente.
Para examinar los resultados de las visitas al departamento de emergencias (DE) por presión arterial alta (PA), los investigadores en Ontario, Canadá, estudiaron los registros de 1508 consultas entre 2010 y 2011 con un diagnóstico primario de hipertensión y 500 visitas con un diagnóstico de "complicación de la hipertensión, como accidente cerebrovascular".
La presión arterial media entre los pacientes con diagnóstico primario de hipertensión fue 182/97 mm Hg. Entre los pacientes con este diagnóstico primario que visitaron el servicio de urgencias solo debido a una presión arterial numérica elevada medida en una farmacia o en el hogar, el 3% fueron admitidos.
Por el contrario, entre los pacientes con este diagnóstico primario que fueron remitidos a la sala de urgencias por un médico, el 12% fueron admitidos.
Es improbable que la autorreferencia por hipertensión aislada dé lugar a la admisión y, por lo tanto, no es una buena razón para visitar el servicio de urgencias
A partir de este contraste, los autores concluyen que es improbable que la autorreferencia por hipertensión aislada dé lugar a la admisión y, por lo tanto, no es una buena razón para visitar el servicio de urgencias.
Entre las 500 visitas con diagnóstico de "una complicación de la hipertensión", el 100% de los pacientes tenían "síntomas significativos" distintos de la hipertensión.
A partir de esto, los autores concluyen que, cuando los pacientes tienen una complicación de la hipertensión, es anunciada por los síntomas, y usan esta conclusión para reforzar su argumento de que la autorreferencia para la hipertensión aislada no es una buena idea.
Conclusión En este estudio, la mitad de los pacientes con una visita al servicio de urgencias que se dedicaba principalmente a la hipertensión se presentaron después de lecturas elevadas de dispositivos de auto-medición. Solo el 3% de estos pacientes ingresaron en el hospital. |
Comentario
Tal vez los manguitos de presión arterial vengan con una advertencia que diga: "No vaya al departamento de emergencia solo porque su presión arterial es alta. Llame a su médico" Seré el primero en admitirlo: como médico de urgencias centrado en las amenazas inmediatas a la vida, me molesta que los pacientes acudan al servicio de urgencias por la única razón de que su presión arterial es alta.
Pero luego me recuerdo a mí mismo que estoy allí para abordar la queja del paciente, no para juzgar su decisión de utilizar el servicio de urgencias. Me acuerdo de las palabras de mi amigo y mentor Steve Bohan, ex editor de NEJM Journal Watch Emergency Medicine, cuyo consejo para el médico molesto fue: "Solo ve al paciente".
*Journal Watch