Acceso cerrado: siendo que el período de realización ha concluido, el ingreso al curso no se encuentra actualmente vigente. El acceso a los contenidos estuvo disponible de septiembre a noviembre de 2018.Certificado: si usted fue alumno de este curso y necesita descargar nuevamente su certificado de aprobación haga clic aquí.
FECHA DEL CURSO: del 24 de septiembre al 11 de noviembre de 2018.
Inscripción abierta hasta el 28 de septiembre de 2018.
Inscripción abierta hasta el 28 de septiembre de 2018.
COORDINADOR:
![]() | Dr. Rodrigo Matamoros
Médico Especialista Jerarquizado en Pediatría. Coordinador del Área de Pediatría del Hospital Español de La Plata. Médico de planta del Servicio de Pediatría del Hospital Zonal General de Agudos Dr. Ricardo Gutiérrez de La Plata.
Ver equipo docente » |
¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO?
Para conocer la fisiopatología de la fiebre y entender a ésta como parte de un mecanismo de defensa de nuestro sistema inmunitario que, en condiciones normales, aparece como freno hacia las infecciones y debemos entender sus riesgos y beneficios para poder actuar en consecuencia de la mejor manera posible. Para entender que la prioridad será siempre lograr el bienestar de nuestros pacientes más allá de bajar la temperatura. Conocer si existe un método físico ideal para bajar la fiebre, qué relación tiene la fiebre, la indicación de un antitérmico y el riesgo de convulsiones y por último y no menos importante, para saber cuáles serían las recomendaciones hacia los padres de nuestros pacientes.
TEMARIO:
Módulo 1: Fisiopatología de la fiebre.
Módulo 2: Manejo del niño febril. Pautas de alarma.
Módulo 3: Tratamiento sintomático de la fiebre: medidas no farmacológicas y uso racional de antifebriles. Fiebre fobia.
Módulo 4: Elección de los antifebriles considerando su seguridad y eficacia.
|
|
|
|
Valor del curso: 100% financiado por Laboratorios Roemmers. BECAS AGOTADAS. INSCRIPCIÓN CERRADA. |