Los vestidos de Firda Kalho

"Las apariencias engañan"

La exposición “Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo” es la primera exposición realizada en el Museo Frida Kahlo de la Ciudad de México sobre el guardarropa de la artista.

"LAS APARIENCIAS ENGAÑAN: LOS VESTIDOS DE FRIDA KAHLO"
Curaduría: Circe Henestrosa Conoan

La exposición “Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo” es la primera exposición realizada en el Museo Frida Kahlo de la Ciudad de México sobre el guardarropa de la artista. Esta muestra presenta una nueva interpretación de Frida Kahlo a través de su vestuario, que fue descubierto en 2004 en el baño de la artista. La tesis central de la exposición explora la identidad de la artista, expresada a través de la impactante imagen visual que construyó con base en la ropa de su elección.

Mucho se ha hablado del amor como fuerza motriz y de las convicciones políticas de Frida como influencia para usar indumentaria étnica. “Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo”propone la tradición y la discapacidad como dos nuevos componentes que nutrieron la decisión de la pintora para usar la indumentaria tradicional.

El descubrimiento de las prendas de Kahlo puso de relieve su vestuario en el debate de la moda contemporánea, ya que el estilo de Frida ha sido inspiración para diseñadores internacionales tales como Ricardo Tisci y Jean Paul Gaultier, mismo que se basó en Kahlo para realizar su colección primavera-verano 1998 titulada Homage a Frida Kahlo. La artista sigue siendo una fuente de inspiración para estos diseñadores, estableciendo un puente entre el pasado y el presente.

GIVENCHY / Foto: Miguel Tovar / Givenchy Alta Costura por Riccardo Tisci

Los Angelitos: vestido largo en tul color hueso bordado con aplicaciones de encaje y adornos de seda georgette trenzados a mano, con un leotardo de tul bordado con extensión en color piel y aplicaciones de encaje y adornos de seda georgette trenzados a mano, y una chaqueta en piel de cabra trenzada a mano, otoño-­-invierno 2010.

VISTA DE SALA 2 /Foto: Miguel Tovar

PRÓTESIS /Foto: Miguel Tovar

Prótesis metálica de pierna derecha con forro interno de piel y bota de piel roja con listón popotillo rojo y randa bordada con hilo de seda, con motivos chinos. Se observan dos cascabeles metálicos colgados con un listón color salmón. 1953.

GABINETE DE CURIOSIDADES / Foto: Miguel Tovar

Vista del gabinete de curiosidades

ARRIBA, IZQUIERDA: Tocado en diadema con motivos de rosas de castilla en aluminio y hojas de tela verde.

ARRIBA, DERECHA: Bota derecha de piel roja con listón popotillo rojo tipo agujeta y randa bordada con hilo de seda con motivos chinos. Presenta listón de terciopelo de seda azul rey de donde pende un cascabel metálico.

ABAJO DERECHA: Chalchihuitl prehispánico de jadeíta tallada y pulida. Presenta cuentas con diversos tipos de piedra verde.

Foto: Miguel Tovar / Jean Paul Gaultier

Las Pecas: corsé ortopédico con cintas color salmón, montado sobre un vestido corto con holanes de seda, color piel y lunares cafés, primavera-­-verano 2004


La construcción de una identidad a través del vestir (descague pdf)