La tasa de transmisión sigue siendo preocupante

Ébola: OMS acelera esfuerzos para detener la propagación del virus

OMS desarrolla kits de diagnóstico rápido para la detección del Ébola.

Fuente: ONU / OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó hoy que se están acelerando los esfuerzos para limitar la propagación del ébola a otros países en África.

Eso incluye el envío de especialistas a más naciones de la región encargados de exigir el cumplimiento de una lista de 10 puntos en materia de prevención, que implica requerimientos mínimos para esos países, entre ellos asegurar que las autoridades respondan rápidamente a un brote, con suficientes laboratorios y la puesta en marcha de un sistema robusto de seguimiento de casos.

La portavoz de la OMS en Ginebra, Fadela Chaib, ofreció más detalles en una conferencia de prensa.

“La OMS ha formado equipos de trabajo con otros organismos asociados para viajar a 14 países de África. Es importante, por ejemplo, asegurar que existan los medios para una respuesta rápida y para el involucramiento de la comunidad, en términos de prevención y vigilancia epidemiológica”, aclaró la vocera.

Por otra parte, el organismo declaró el fin del brote de ébola en la República Democrática del Congo, el cual causó 66 casos, 8 de ellos relacionados con trabajadores de la salud.

La OMS especificó que a la fecha han pasado 42 días desde que el último paciente sospechoso dio negativo dos veces en pruebas de laboratorio.

Además, hasta el momento Mali reportó un total de seis casos de ébola, de los cuales todos fallecieron. Ese país registró un brote recientemente a través de un caso importando de Guinea.


Ébola: La tasa de transmisión sigue siendo preocupante

Las cifras de personas contagiadas de ébola son preocupantes y la respuesta al brote en Mali debe ser enérgica y rápida, afirmó el enviado especial de la ONU para esa enfermedad, David Nabarro.

En declaraciones a la prensa en Ginebra, el experto indicó que es absolutamente necesario identificar los nuevos casos del virus en ese país y alentó a las personas infectadas a buscar ayuda médica.

“Si esto se hace con rapidez, es muy probable que el virus no pueda establecerse,” añadió.

Por otro lado, Nabarro afirmó que mientras la infección se controla en Liberia, no ocurre lo mismo en Sierra Leona y Guinea.

“En algunas regiones de los países afectados se observa una disminución de los casos, en otras partes se está transmitiendo rápidamente, los casos siguen aumentando a una velocidad que nos preocupa”, dijo Nabarro.

Según cifras de la OMS, hasta la fecha se han confirmado más de 15.000 casos del ébola en 8 países, y se han reportado unas 5.500 muertes.


OMS desarrolla kits de diagnóstico rápido para la detección del Ébola

Según médicos de Naciones Unidas, el siguiente paso en la lucha contra el ébola de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es el desarrollo de pruebas de diagnóstico rápido y fácil que serán utilizadas para identificar los casos del virus, con el objetivo de erradicarlo en África Occidental.

Hasta ahora, los esfuerzos por contener la propagación de la enfermedad letal en Guinea, Liberia y Sierra Leona se han visto obstaculizados por la lentitud y complejidad de los procedimientos de diagnóstico.

En conferencia de prensa desde Ginebra, el médico de la OMS Pierre Formenty dijo que ahora mismo estas pruebas pueden demorarse hasta seis horas.

Se calcula que estos kits empezarán a estar disponibles en unos seis meses y entonces tendrán que ser distribuidos en grandes cantidades para que se puedan llevar a cabo miles de pruebas al día. Podrían funcionar como un test de embarazo, que revela el resultado en unos 15 minutos.

Formenty señaló que estas pruebas habrían marcado una importante diferencia si hubiesen estado disponibles al comienzo de la epidemia.

“Es verdad que estas pruebas no estaban listas. Habría sido más fácil con estos tests. Espero que en los próximos seis meses, el año que viene, tengamos esta prueba y nos ayude a controlar esta epidemia pero también a detectar la enfermedad más allá de África Occidental”, dijo.

Por otra parte, la OMS informó que hasta ahora, Mali ha reportado seis casos de ébola, de los cuales cinco han muerto. La organización está colaborando con las autoridades para contener la propagación.