Informe del CDC

¿Cómo se hace el rastreo de contactos del Ébola?

La secuencia del protocolo de rastreo de posibles contactos y las medidas preventivas de aislamiento.

Fuente: CDC

Una de las herramientas más importantes que tenemos para prevenir la propagación de la enfermedad del Ébola es el rastreo de contactos.

El rastreo de contactos es encontrar a todas las personas que estuvieron en contacto directo con un paciente con la enfermedad del Ébola. Se vigila a los contactos por signos de enfermedad durante 21 días, a partir del último día en que tuvieron contacto con el paciente con ébola.

Si el contacto presenta fiebre u otros síntomas, se aísla inmediatamente, se le hacen pruebas, se le da atención médica, y el ciclo empieza otra vez: se busca a todos los contactos del nuevo paciente y se les vigila por 21 días.