Por David Douglas
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un implante osteocondral acelular (MaioRegen, Fin-Ceramica) demostró ser efectivo para el tratamiento de extensas lesiones de rodilla, según afirma un equipo de Italia.
En The American Journal of Sports Medicine, el equipo del doctor Marco Delcogliano, del Hospital Universitario de Parma, publica que ya se habían desarrollado varios métodos terapéuticos. Por ejemplo: el alotrasplante de tejido fresco es útil, pero costoso y difícil de implementar.
Por eso, "las técnicas con matriz acelular que se desarrollaron recientemente son cada vez más populares" y los enfoques como las matrices de MaioRegen, de tres capas, biomiméticas de colágeno e hidroxiapatita, mostraron su utilidad en ensayos clínicos.
En un correo electrónico, Delcogliano y su coautor Massimo Berruto, del Instituto Ortopédico Gaetano Pini en Milán, comentaron que la matriz "es un implante acelular, costo efectivo, capaz de regenerar cartílago y reparar defectos osteocondrales. Es un procedimiento de un paso aplicable a enfermedades complejas, como las lesiones osteocondrales y la osteocondritis disecante (OCD), cuando fallaron otros tratamientos".
Aseguran que el beneficio es superior en los pacientes con OCD, con resultados aceptables en pacientes con osteonecrosis. Además, que el análisis de la relación costo-beneficio es fundamental. Tanto para los pacientes como para los cirujanos, es "un proyecto exigente y ambicioso".
Los autores estudiaron a 49 pacientes con lesiones osteocondrales de rodilla aisladas y grandes tratados entre el 2009 y el 2011. El resultado subjetivo de la escala IKDC, por su sigla en inglés, aumentó significativamente de 45.45 antes de la cirugía a 70,86 al año y a 75.42 a los dos años de la intervención.
Los valores objetivos también variaron: el 50 por ciento de las rodillas era normal o casi normal antes del tratamiento, comparado con el 89,79 por ciento a los dos años.
La mejoría también fue significativa en la escala IKDC a los dos años en un grupo de 19 atletas de competencia versus un subgrupo que no hacía deporte (86,5 y 69,03, respectivamente).
En general, se detectó una mejoría significativa del dolor en una escala analógica visual (de 6,69 antes de la cirugía a 1,96 a los dos años). Los resultados de Tegner aumentaron de 2,20 a 4,90, aunque sin alcanzar los niveles previos a la lesión, y se mantuvieron estables en los pacientes evaluados a los tres años.
El 70 por ciento de los 30 pacientes con imágenes por resonancia magnética a los dos años alcanzó un relleno completo del defecto. El 63,3 por ciento tenía una superficie articular intacta y el 86 por ciento, efusión leve o nula.
Se detectaron cinco fallas terapéuticas, incluidos dos pacientes con OCD. Pero, en general, el grupo con OCD obtuvo un resultado significativamente superior que los pacientes con osteonecrosis.
Para los autores, este enfoque "permitiría inducir la regeneración in situ, restablecer el cartílago o el hueso subcondral sin tener que aplicar células en la matriz por medio de cirugía".
El cirujano ortopédico Brandon Erickson, de Rush University, Chicago, indicó por e-mail: "Los resultados son promisorios, en especial en los deportistas, con una mejoría en los resultados objetivos y subjetivos. Se necesita un seguimiento más prolongado para saber si el tratamiento resistirá la tensión que reciben las rodillas en el tiempo".
FUENTE: http://bit.ly/Tc20Xc
Demostró ser efectivo
Una matriz acelular repara lesiones osteocondrales de rodilla
"Las técnicas con matriz acelular que se desarrollaron recientemente son cada vez más populares".