“Corpus sanum in mentem sanam”

Segundo TEDxUBA

Un encuentro que se plantea como objetivo compartir ideas, difundir investigaciones y conocimientos a la mayor cantidad de personas.

Fuente: TEDxUBA

Segundo TEDxUBA “Corpus sanum in mentem sanam”

Bajo el lema “Corpus sanum in mentem sanam” se realizó el segundo TEDx de la Universidad Buenos Aires (UBA). La jornada fue el sábado 9 de noviembre en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (Santiago del Estero 1029, CABA). 

Corpus sanum in mentem sanam” o “Cuerpo sano en mente sana”, es el lema del segundo evento TEDx de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en el que desde distintas disciplinas se abordará esta máxima que plantea la necesidad de considerar la mente y cuerpo como dos entidades intrínsecamente relacionadas.

El evento se realizó el 9 de noviembre, a partir de las 15 horas hsata las 21:30hs. Ya se encuentran las 15 charlas de lo que paso en vivo de la experiencia TEDxUBA. Más de 30.000 personas siguieron por internet vía streaming.

«El concepto de “Cuerpo sano en mente sana” representa la necesidad de un equilibrio entre todas las partes y el todo y es algo que se pone de manifiesto en todas las carreras, desde la arquitectura hasta las que se encuadran dentro de las ciencias sociales, en un mundo que se empieza a replantear el paradigma actual de educación», plantean Guido Giunti y el Dr. Máximo Soto, organizadores del TEDxUBA.

El evento TEDx de la UBA busca compartir ideas, difundir investigaciones y conocimientos a la mayor cantidad de personas para seguir formando profesionales e investigadores líderes en sus respectivos campos.

Colaboraron las secretarias de Extensión de las distintas facultades y del Rectorado de la UBA directamente. Hubo 30 stands de las distintas facultades mostrando sus experimentos y tareas de extensión, se destacó la inventiva de la Facultad de Ingeniería que aportó una Nube Social que estallaba con los “I Like” de Facebook y Twitter. http://www.youtube.com/watch?v=fZUQYbHUMp0

Un regalo disfrazado de dilema (autismo) por la Dra. Rattazzi, Alexia

Biografía
Alexia Rattazzi estudió la Carrera de Medicina en la Universidad Favaloro entre 1994 y 1999, obteniendo el diploma de honor. Realizó la Residencia y la Jefatura de Residentes en Psiquiatría Infantojuvenil en el Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez”, entre los años 2001 y 2006. En el 2007 trabajó en el servicio de Salud Mental Pediátrica del Hospital Italiano. Entre el 2008 y el 2011, se desempeñó como directora de INECO Infantojuvenil y jefa del área de Psiquiatría Infantojuvenil del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. En el año 2012 junto a otros profesionales fundó PANAACEA (Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista), proyecto que actualmente preside y al que aboca la totalidad de su tiempo.

Ingeniería de las emociones por Federico Fros Campelo 

Biografía
Federico Fros Campelo es Ingeniero industrial graduado en la Universidad de Buenos Aires, es investigador independiente en neurociencia afectiva, psicología cognitiva y evolutiva. Se desempeña como profesor en distintas universidades, y tiene una columna en la Radio de la Universidad de Belgrano. Su propuesta consiste en el desarrollo de un modelo sobre el funcionamiento de nuestras emociones, integrando varias disciplinas con visión humana y práctica.

TEDxUBA 2013

Programa de conferencias

    A dónde van las nubes?
    Caballos más rápidos
    Cambiar el trabajo para cambiar el mundo
    Crisis del reduccionismo, rearmando el jarrión
    Diseño sin fines de lucro
    Dolor animal, una historia de vampiros, zombies y hombres lobo
    Duo Musical
    El cáncer- los gorriones, los osos y las tortugas
    El marketing de la obesidad
    Generando reencuentros
    Gobierno Digital Abierto
    Ingeniería de las emociones
    Jugando con biobloques
    La buena leche
    Las piramides como forma de organizacion social
    Pensar el futuro mirando el pasado
    Un regalo disfrazado de dilema


Oradores 2013

    Acuña, Pablo
    Atamas, Mariana
    Caballos más rápidos
    Ceballos, Guadalupe
    Coro de la UBA
    Critzmann, Sabrina
    Folguera, Guillermo
    Fros Campelo, Federico
    Giménez, Manuel
    González, Pablo Adrián
    Hernández, Santiago Luis
    Ingignoli, Dario
    Nusshold, Patricio
    Rattazzi, Alexia
    Rieznik, Marina
    Salamone, Daniel Felipe
    Sivori, Diego
    Terrádez, Manuel
    Velazquez, Alberto
    Zysman, Marcelo


Más información sobre el evento y los videos de todas las conferencias en:
Sitio web: http://www.tedxuba.org/
Facebook: http://www.facebook.com/TEDxUBA
Twitter: http://www.twitter.com/TEDxUBA