Parece claro que el tratamiento sistémico (oral o parenteral) con corticoides en la agudización de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es beneficioso, pero no está claro a qué dosis ni por cuánto tiempo:
- Systemic corticosteroids for acute exacerbations of chronic obstructive pulmonary disease. Walters JA, Gibson PG, Wood-Baker R, Hannay M, Walters EH. Cochrane Database Syst Rev 2009; (1): CD001288. [PubMed]
"El tratamiento de la agudización de la EPOC con corticoides orales o parenterales reduce significativamente el fracaso del tratamiento y la necesidad de medidas terapéuticas adicionales, y acorta la estancia en el hospital. Aumenta el ritmo de la recuperación de la función pulmonar y la disnea, pero hay un aumento en el riesgo de efectos secundarios. La dosis y duración óptimas del tratamiento tienen que definirse con mayor claridad.".
De la incertidumbre:
- Different durations of corticosteroid therapy for exacerbations of chronic obstructive pulmonary disease. Walters JA, Wang W, Morley C, Soltani A, Wood-Baker R. Cochrane Database Syst Rev 2011; (10): CD006897. [PubMed]
"Los cuatro estudios que se incluyeron en el meta-análisis eran de baja calidad y cinco de los siete estudios encontrados no se publicaron como artículos completos. Por tanto, no hay datos suficientes para extraer conclusiones firmes sobre la duración óptima del tratamiento con corticoides en las agudizaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)".
Al hallazgo de que cinco días es suficiente, sin exponer al paciente al riesgo de un tratamiento más prolongado:
- Short-term vs conventional glucocorticoid therapy in acute exacerbations of chronic obstructive pulmonary disease: the REDUCE randomized clinical trial. Leuppi JD, Schuetz P, Bingisser R, Bodmer M, Briel M, Drescher T, Duerring U, Henzen C, Leibbrandt Y, Maier S, Miedinger D, Müller B, Scherr A, Schindler C, Stoeckli R, Viatte S, von Garnier C, Tamm M, Rutishauser J. JAMA 2013; 309(21): 2223-2231. [PubMed] [Texto completo]
"En pacientes que llegan a Urgencias con agudizaciones de su EPOC, el tratamiento de 5 días con glucocorticoides no fue inferior a un tratamiento de 14 días en lo que respecta a la probabilidad de reagudización en seis meses, y redujo significativamente la exposición a los glucocorticoides.
Esos hallazgos apoyan la duración de 5 días para el tratamiento corticoideo en la EPOC agudizada".
♦ REMI - Revista Electrónica de Medicina Interna