Hospital Central Municipal de San Isidro

Inauguración del primer servicio de Medicina del Estrés

Se trata del Servicio de Medicina del Estrés que comenzó a funcionar el 2 de mayo del corriente año en el Hospital Central Municipal de San Isidro a cargo del Dr. Daniel López Rosetti.

El mencionado Servicio de Medicina del Estrés es único en el país, tanto en el ámbito público como privado y tiene como función evaluar la vulnerabilidad al síndrome del estrés, en términos diagnósticos cuantificables y abordar su  tratamiento dentro del ámbito hospitalario.

Los pacientes llegan a la consulta derivados por colegas del hospital o de los centros de atención periférica  con diagnóstico de las distintas especialidades. El servicio se encarga de realizar un diagnóstico preciso de vulnerabilidad en base a una entrevista personal con los profesionales, acudiendo también al auxilio de cuestionarios y  test psicológicos cognitivos.

El diagnóstico de vulnerabilidad psicofísica se realiza con un estudio poligráfico en un equipo denominado Psicoscanner en el cual se precisan las modificaciones y la reactividad neuroautonómica frente a estímulos psicológicos estresantes estandarizados. Se evalúa poligráficamente la variabilidad ante el estímulo estresor de la frecuencia cardíaca, presión arterial media, temperatura dérmica superficial, electrodermoconductibilidad, monitoreo electrocardiográfico, frecuencia respiratoria y otras variables. Así se puede determinar la vulnerabilidad psicológica y física a los eventos estresantes y actuar terapéuticamente en consecuencia.

Una vez realizado el diagnóstico y volcados en la Historia Clínica del paciente, los que así lo requieran, se incluyen en un programa de tratamiento denominado “PROMES” (Programa de Manejo del Estrés) donde independientemente de las indicaciones farmacológicas indicadas en la consulta, se aborda en forma integral todas aquellas herramientas con las cuales el paciente es instruido en trabajos grupales sobre técnicas de manejo del estrés.

El “PROMES” incluye la devolución individual de los resultados en forma personalizada a cada paciente y una serie de reuniones grupales de 2 horas de duración en las cuales se abordan sistemáticamente distintos abordajes que permiten aumentar la pericia en el afrontamiento de los estresores cotidianos. El “PROMES” integra áreas relacionadas con aspectos médicos, conductuales y filosóficos. Ocupan un lugar importante también las indicaciones de actividad física y nutricional como así también el aprendizaje de técnicas de desactivación neuroautonómica acudiendo a instrucción de relajación psicofísica y de Mindfulness.

Asimismo entre las actividades que desarrolla el Servicio de Medicina del Estrés del Hospital Central Municipal de San Isidro se incluyen charlas gratuitas abiertas a la comunidad para dar a conocer de qué se trata esta problemática y que las personas puedan adquirir herramientas útiles para combatirlas.

Contar con un centro con profesionales de excelencia, amerita el reconocimiento institucional ya que  significa considerar al estrés con la importancia que realmente tiene, y que afecta a un gran sector de la población y nos permite contar con un lugar donde buscar diagnóstico y tratamiento racional.

El secretario de Salud Pública de San Isidro, Dr. Eduardo Prado, opinó que este nuevo servicio es de vital importancia. “Hay que destacar que el Dr. López Rosetti viene trabajando con nosotros como asesor y, por sus conocimientos en este tema, fue designado como Jefe de Servicio de Medicina del Estrés. Contará con personal calificado y equipamiento en esta área. Auguramos el mejor de los éxitos”, consignó el Dr. Prado.

La directora del Hospital Central Municipal de San Isidro Dra. Susana Guidi Rojo dijo que las expectativas son grandes. “El estrés es un tema muy interesante, ya que gran parte de la sociedad cree padecerlo. Siempre estamos pensando en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, concluyó.

La creación del Servicio de Medicina del Estrés del Hospital de San Isidro deja constancia del interés de las autoridades de salud pública del municipio en abordar un síndrome que requiere consideración para completar el diagnóstico y tratamiento de muchos pacientes y brindar así una oportunidad para  lograr una mejor calidad de vida.

Para aquellos profesionales que requieran mayor información podrán comunicarse con el Servicio de Medicina del Estrés del Hospital Central Municipal de San Isidro al medicinadelestreshc@sanisidro.gov.ar