Una publicación hospitalaria

INMANENCIA, la revista del Hospital Eva Perón, de San Martín

Un espacio para opinar con libertad.

Inmanencia. Revista del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) Eva Perón

Revista semestral del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) Eva Perón de contenido científico, técnico , profesional y humanístico.

INMANENCIA: TERCERA ENTREGA

*Descargar el número completo haciendo click aquí

El guarismo o cifra uno expresa la unidad, factor indivisible, origen de todos las canti-dades. La suma de dos unidades conforma la primera cifra par y la primera proporción. La adición de tres unidades genera el pri-mer número impar. A partir de éste, se abren infinitas posibilidades de recuento.

Diversas culturas asignaron carácter caba-lístico, místico o sagrado al número tres. Entre otros, los credos egipcios, hindúes, vikingos, escandinavos, griegos, romanos, aztecas y cristianos, concibieron trinidades divinas dominantes. Griegos y romanos hicieron a Zeus o Júpiter, a Poseidón o Neptuno y a Pluto o Plutón dioses de cie-los, mares e infiernos. Tres Moiras o Par-cas hilaban mantenían y podaban la exis-tencia humana. Tres Erinias o Furias insta-ban a la venganza por delitos contra la mo-ral, la fidelidad y la sangre. Los reinos ani-mal, vegetal y mineral agruparon a seres y cosas existentes sobre la tierra. Pitágoras atribuyó al número tres poder cabalístico sobre las cosas, las causas y los efectos pues observó que al utilizarlo como base para cálculos matemáticos lograba cierta regularidad en los resultados. “Todo número tres es perfecto”, expresaba Virgilio, para quien sintetizaba la armonía de los mundos físico, moral e intelectual.

La historia humana registró tres religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islamismo. El arca de Noe tenía tres ni-veles donde se alojaron tres ejemplares de cada especie hasta el cese del diluvio y su fin se certificó con el retorno de tres palo-mas liberadas cada tres horas.

La estancia principal del Templo de Salomón estaba precedida por las cámaras de la verdad, de las ciencias y de las artes. La trinidad cris-tiana comprende a Padre, Hijo y Espíritu Santo. Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron hasta Belén para ofrendar oro, incienso y mirra al Jesús recién nacido. En el monte Calvario, Cristo y sus dos acompañantes fueron fijados mediante tres clavos a los maderos. El Nazareno falleció a las tres de la tarde del viernes santo y resucitó al ter-cer día. El islamismo reconoce cabeza, cuerpo y miembros en el universo físico y concede tres niveles de conocimiento al alma: el experto, lo que se conoce y el co-nocimiento en sí.

Quien superara por tres veces al adversario en competencias tradicionales era ungido como ganador, costumbre de la que se supone derivada la expresión “…la tercera es la vencida”. Durante los siglos XVI y XVII muchas legislaciones imponían pena capital al convicto de robo por tercera vez. Varios de los Estados Unidos de Norteamé-rica hoy aplican reclusión perpetua ante la tercera condena.

El Comité Editorial invoca el carácter mági-co del tres para ofrecer un producto supe-rior a los dos anteriores, aunque tal vez la constancia sea el ingrediente necesario para lograr el conjuro benéfico.

Se reitera la invitación a todos los interesados en publicar en INMANENCIA.

  • Los esperamos en: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/inmanencia/
  • Mail: revistahospitalevaperon@gmail.com

¡Hasta la próxima!

* Pueden hallar los números anteriores en http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/inmanencia/