Google y la máquina del tiempo

Google lanzó el jueves su proyecto Timelapse, en el que reconstruye la evolución y cambio de diferentes lugares del mundo desde 1984 hasta 2012, a través de imágenes satelitales de la NASA.

Google luego de trabajar con la NASA y la Sociedad Geológica de Estados Unidos, puede reconstruir el pasado a través de imágenes, de 1984 hasta 2012. El proyecto Timelapse, presentado el jueves por la compañía, utiliza las imágenes satelitales capturadas por los satélites Landsat de la agencia espacial estadounidense para ver la evolución de distintas partes del mundo.

 

 

Más información en:

TIME, Timelapse: http://world.time.com/timelapse/

NASA: http://landsat.gsfc.nasa.gov/

Construido a partir de millones de imágenes de satélite y billones de píxeles, puede explorar este mapa global, con zoom de time-lapse . Allí se pueden ver impresionantes fenómenos tales como el surgimiento de islas artificiales de Dubai Palm, la retirada del glaciar de Columbia de Alaska, la deforestación de la Amazonia brasileña y crecimiento urbano en Las Vegas desde 1984 hasta 2012

A su vez, Google se alió con la revista Time para publicar una serie de informes sobre temas relacionados, como el tiempo y el espacio, la explosión demográfica y el cambio climático.