El Duque blanco protagoniza el regreso del año

El último truco de David Bowie

Luego de una década de silencio de radio, el enigmático artista, ícono de la cultura rock, anunció ayer su regreso discográfico para 2013.

Disco nuevo después de diez años.

Por Sebastián Ramos / LA NACION

Bowie lanzó una nueva canción, "Where Are We Now?" y anunció la salida de su nuevo álbum, The Next Day, para marzo de 2013.

David Bowie cumplió ayer 66 años. El doble de la edad de Jesucristo o apenas un seis menos que el número del Diablo, como guste. Lo cierto es que fiel a su estilo, luego de una década de silencio musical y escasas apariciones públicas -tanto que hasta se llegó a teorizar sobre su muerte- el músico hizo una sorpresiva reaparición a través de su renovada página oficial de Internet (abandonada también desde hacía tiempo): una canción nueva, "Where Are We Now?", acompañada por un videoclip deforme a cargo de Tony Oursler y el anuncio de un nuevo álbum bautizado The Next Day , que se editará en marzo. 

A diez años de su último disco, Reality (2003), mientras muchos ya lo daban por retirado, el Duque Blanco volvió a recrear ayer su famoso truco de aparición. "En los últimos años, el silencio de radio fue roto solo por la especulación sin fin, los rumores y las ilusiones ... de un nuevo disco", señala el comunicado de prensa que lleva el título "¿Dónde está David Bowie?" "¿Quién lo hubiera pensado? ¡Quién lo hubiera soñado! Después de todo, David es el tipo de artista que escribe e interpreta lo que quiere cuando quiere ... cuando se tiene algo que decir en lugar de algo que vender. Hoy definitivamente tiene algo que decir".

El regreso de Bowie coincide con cierta revalorización de su obra, no sólo en cuestiones musicales, sino también estéticas. De hecho, diez días después de la edición de su nuevo trabajo, el museo Victoria & Albert de Londres le dedicará una retrospectiva basada en objetos personales, obras y vestuario original, entre los que se encontrarán los trajes espaciales de Ziggy Stardust, las creaciones de Kansai Yamamoto inspiradas en el teatro kabuki y diseños de Alexander McQueen, entre otros.

"Where Are We Now?", el primer adelanto de The Next Day -que tendrá 14 temas inéditos de Bowie y tres más en su versión deluxe- fue grabado en Nueva York, con la producción de su viejo amigo y colaborador Tony Visconti, quien trabajó con él en discos como Space Oddity, The Man Who Sold the World y la trilogía berlinesa Low, Heroes y Lodger, entre 1977 y 1979. Visconti, además, había sido, un año atrás, quien salió a desmentir los rumores de que el músico sufriera una grave enfermedad. "Veo a David Bowie todos los meses. Almorzamos y hablamos de nuestras cosas. Como señores mayores... Recordamos historias y nos cambiamos DVD... Los rumores no son ciertos. Bowie está perfecto de salud. Tiene muy buen aspecto, está fuerte. Lo prometo", le dijo a El País, de España, sin contarle nada acerca de la grabación de nuevas canciones.
 Bowie, hoy, sentado bajo un retrato de él, junto a William Burroughs. Foto: Jimmy King / Sony
¿Retrofuturista?

"Tuve que subirme al tren, desde Potzdamerplatz. Nunca supiste que yo podría hacer eso. Simplemente paseando a los muertos", canta Bowie con elegancia y en plan nostálgico, recordando los días en que vivió en Berlín, la capital alemana, que resultó por demás influyente en su carrera. "Sentando en el Dschungel, en Nurnbergerstrasse. Un hombre perdido en el tiempo cerca de KaDeWe. Simplemente paseando a los muertos... ¿Dónde estamos ahora? ¿Dónde estamos ahora?", repite una y otra vez en su nueva canción, tan pegadiza como sus mejores obras pop, pero con un notable tono reflexivo.

El tema, que ayer ya peleaba por el primer puesto en el chart de simples de iTunes, llegó acompañado por un video centrado en imágenes en blanco y negro que Bowie mismo tomó desde el departamento donde vivía. ¿Al hombre que vino del futuro le llegó el momento de mirar al pasado? Si hasta la portada del simple está ilustrada con una fotografía invertida de uno de sus shows, de la época de Young Americans (1975).

De allí que sus fans comenzaron a especular con la posibilidad de que The Next Day (El día después) sea el último álbum de Bowie. En contrapartida, algunos ya sueñan con una futura gira para presentar el álbum o al menos una, otra, aparición estelar en el festival Glastonbury de este año. Pero, se sabe, cuando se trata del músico más camaleónico y mitómano del rock, nada es lo que parece.

El día siguiente, Bowie

En el día que cumplía 66 años, el Duque Blanco rompió inesperadamente una década de silencio con el anuncio de un nuevo disco, The Next Day, y la aparición del single “Where Are We Now?”.

Por Roque Casciero / Página 12

Hace dieciséis años, casi sin aviso, David Bowie festejó su cumpleaños número 50 con un show en el Madison Square Garden neoyorquino, en el que tuvo como un seleccionado de invitados que incluía a Lou Reed y Robert Smith (The Cure). Pero ni aquella celebración insospechada está a la altura del bombazo que Bowie disparó ayer a la madrugada, justo en el día en que cumplía 66: sin que hubiera trascendido absolutamente nada y tras una década de silencio absoluto, anunció la salida de un nuevo disco (The Next Day, el 12 de marzo), puso a la venta el primer single en formato digital (“Where Are We Now?”, en el iTunes de 119 países) y mostró en su web el video de la canción, dirigido por Tony Ousler. Y hay más: está la lista de temas, se sabe que lo produjo su viejo colaborador Tony Visconti, que fue grabado en Nueva York y que tendrá como tapa una “intervención” de la legendaria carátula de Heroes (1977), a cargo del diseñador británico Johnatan Barnbrook. A poco más de una semana de comenzado 2013, ya se puede afirmar que el de Bowie es el regreso del año.

La desaparición de Bowie del radar de la fama –justo él– durante casi una década generó cientos de especulaciones, que iban desde un retiro bien meditado hasta problemas de salud jamás confirmados. Botón de muestra: los Flaming Lips llegaron a grabar una canción titulada “Is David Bowie Really Dying?” (“¿Está David Bowie muriéndose realmente?”). Y a cada foto robada por un paparazzo neoyorquino del cantante haciendo cosas mundanas como ir al supermercado le seguían explosiones de rumores. Todo eso se fue (hermosamente) al mismísimo demonio cuando Duncan Jones, cineasta e hijo del cantante, tuiteó: “Sería hermoso si todos ustedes pudieran hacer correr la voz acerca del nuevo álbum de pa. El primero en diez años, y es de los buenos”. Más tarde llegó el comunicado de prensa que anunciaba la preventa del disco digital (habrá una edición “deluxe” con tres temas extra) y la posibilidad de comprar el single. Que, como era lógico suponer, enseguida se convirtió en la canción más comprada del día.

“Where Are We Now?” remite a los días de Bowie en Berlín en 1977, cuando grabó la “trilogía” compuesta por Heroes, Low y Lodger, con Brian Eno como aliado. Pero, si bien la pregunta del título apunta a los cambios de la ciudad, del autor y de la persona a la que le habla, también parece reflexionar sobre el paso del tiempo. “Mientras haya sol, mientras haya lluvia, mientras haya fuego, mientras esté yo, mientras estés vos”, cierra la canción, de tono muy evocador. Eso también influyó en la decisión de Bowie de elegir como tapa una “intervención” de la de Heroes: el título original está tachado por una línea y la imagen icónica del cantante tapada por un cuadrado blanco en el que puede leerse The Next Day.

“Tiene que ver con el espíritu de la gran música pop o rock que es ‘del momento’, olvidando o destruyendo el pasado”, explicó Barnbrook acerca de la elección de la tapa. “De cualquier modo, todos sabemos que nunca es así, que por más que tratemos no podemos liberarnos del pasado. Cuando sos creativo, eso se manifiesta de todas las maneras: se filtra en cada nueva marca que dejás (particularmente en el caso de un artista como Bowie). Siempre está ahí y la gente te juzgará en relación a tu historia, no importa cuánto trates de escaparte de eso. Oscurecer una imagen del pasado también tiene que ver con una condición humana más amplia: en nuestras vidas, avanzamos sin descanso hacia el día siguiente, dejando el pasado atrás porque no tenemos otra opción.”

En su página web, el diseñador explica que la elección de Heroes tuvo que ver con que “si vas a subvertir un álbum de David Bowie, hay mucho para elegir, pero éste es uno de los más reverenciados”. “Tenía que ser una imagen que sacudiera al ser subvertida de cualquier modo y pensamos que Heroes era la que mejor funcionaba en todos los sentidos. Además, el nuevo álbum es muy contemplativo y la tapa de Heroes encajaba con esa sensación. La canción ‘Where Are We Now?’ es una comparación entre Berlín cuando cayó el Muro y Berlín hoy. La mayoría de la gente sabe del legado de Bowie en Berlín y queríamos que la gente pensara en el momento en el que fue producido el disco original y hoy.”

Habrá que esperar hasta el 12 de marzo para escuchar las demás canciones de The Next Day: el disco arranca con la que le da título, y luego vienen “Dirty Boys”, “The Stars (Are Out Tonight)”, “Love Is Lost”, la ya conocida “Where Are We Now?”, “Valentine’s Day, “If You Can See Me”, “I’d Rather Be High”, “Boss Of Me”, “Dancing Out in Space”, “How Does The Grass Grow”, “(You Will) Set the World On Fire”, “You Feel So Lonely You Could Die” y “Heat”. Por el momento, Bowie no hará entrevistas ni saldrá de gira. Pero, claro, después de anuncios tan inesperados como los de ayer, los fans ya pueden soñar despiertos con lo que sea. Y el Duque Blanco volverá a sorprenderlos igual.