25% contra 5%

Bebes sin circuncidar tienen alto riesgo infecciones urinarias

En los bebés, las ITU son difíciles de reconocer porque sólo causan síntomas vagos, como fiebre leve o malestar.

Por Amy Norton

NUEVA YORK (Reuters Health) - Los bebés sin circuncidar tienen un alto riesgo de desarrollar una infección del tracto urinario (ITU) independientemente de si el prepucio está o no "tirante".

Hasta ahora, los médicos se preguntaban si tendrían ese riesgo sólo aquellos con un "prepucio tirante" y un meato uretral difícil de ver, según explicó el doctor Alexander Sasha Dubrovsky, del Hospital de Niños de Montreal y la Universidad McGill, Quebec, Canadá.

La Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, por su sigla en inglés) estima que un bebé sin circuncidar tiene una posibilidad en 100 de padecer una ITU el primer año de vida. En un bebé circuncidado, ese riesgo es de uno en 1.000.

En teoría, el prepucio tirante acumularía más bacterias. De modo que el equipo de Dubrovsky estudió a 393 bebés atendidos en emergencias de su hospital para realizar un cultivo de orina por cateterismo; 309 no estaban circuncidados.

El 25 por ciento de los bebés sin circuncidar tenían una infección, comparado con el 5 por ciento de los bebés circuncidados. Pero en el primer grupo no hubo una relación entre la visibilidad del meato uretral y el riesgo de tener una infección. Esos bebés tenían un mayor riesgo de padecer una ITU, sin importar si el meato uretral se podía ver o no, según publica Canadian Medical Association Journal.

En los bebés, las ITU son difíciles de reconocer porque sólo causan síntomas vagos, como fiebre leve o malestar, y la mayoría de los bebés con esos síntomas no tiene una ITU, según indicó Dubrovsky. De modo que los pediatras tratan de determinar cuáles son los bebés de más riesgo y evaluarlos sólo a ellos porque suele ser necesaria una cateterización.

"No es un procedimiento agradable -dijo Dubrovsky-. De modo que queremos minimizar la cantidad que realizamos".

La circuncisión es uno de los factores que los médicos consideran al decidir si deben evaluar a un bebé: la sospecha de una ITU aumenta si un varón no está circuncidado. Y a partir de los nuevos resultados, eso no debería cambiar.

Dubrovsky insistió en que el estudio no se realizó para aumentar el debate sobre la circuncisión. Por ahora, AAP no la recomienda como un procedimiento de rutina, aunque tendría algunos posibles beneficios: además de reducir el riesgo de padecer ITU en la infancia, los varones circuncidados tendrían bajo riesgo de adquirir infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH, y de desarrollar cáncer en el pene.

FUENTE: http://bit.ly/NgmLtp