La población de 90 años (personas 90/99 años) ha aumentado 42,1% en los Estados Unidos, entre 1990 y 2000, y se espera que siga aumentando en los próximos años. La tendencia convierte a estos pacientes en un segmento importante de población candidata a cirugía de cataratas.
Un estudio anterior de 45082 veteranos sometidos a cirugía de cataratas, que estudio las complicaciones oculares, los pacientes de ≥80 años, presentaron un mayor riesgo de complicaciones oculares después de cirugía de cataratas. Sin embargo, no se sabe si dicho riesgo es aún mayor para los de 90 años. A tal fin, en el presente estudio se comparó el riesgo relativo de complicaciones oculares entre pacientes de 80 y 90 años después cirugía de cataratas en el VHA (Centro de salud para veteranos).
Pacientes y métodos: Se identificaron los pacientes de 90 y 80 años que fueron sometidos a cirugía de cataratas entre 1 de octubre de 2005 y 30 de septiembre de 2007, utilizando la base de datos NPCD (sigla en inglés para base de datos de salud nacional). Entre la información reunida se compararon datos demográficos, patologías oculares y sistémicas preoperatorios, complicaciones intraoperatorias y complicaciones postoperatorias hasta 90 días después. Se utilizó modelo de regresión logística.
La patología sistémica concomitante más común en ambos grupos de edad fue la diabetes mellitus (DM) y la patología ocular concomitante más común fue la degeneración macular asociada con la edad. Los de 80 años tuvieron mayor prevalencia de patologías concomitantes sistémicas y los de 90 mayor prevalencia de patologías concomitantes oculares. Las complicaciones intra y postoperatorias más comunes para ambos grupos fueron la pérdida de vítreo o desgarro capsular posterior y opacificación capsular posterior. El riesgo de padecer complicaciones intra o postoperatorias fue 13,5% para los de 80 y 13,4% para los de 90.
Complicaciones intra y postoperatorias después de cirugía de cataratas en pacientes de 90 y 80 años:
En estudios anteriores se informó que la edad de 80 años es un factor de riesgo significativo de complicaciones en cirugía de cataratas, en la población VHA (Centro de salud para veteranos). El presente estudio indica que los pacientes de 90 años no tienen mayor riesgo de complicaciones oculares y que la mayoría vive al menos un año más después de la cirugía de cataratas.
Se observó que los pacientes de noventa tienen una menor prevalencia de la mayoría de las patologías sistémicas concomitantes. No está claro como estas diferencias en patologías concomitantes afectarían el riesgo de complicaciones oculares después de cirugía de cataratas. Sin embargo, otro estudio previo se estableció que las patologías sistémicas concomitantes no eran predictores de complicaciones en la cirugía de cataratas. Esto indicaría que la diferencia en la patología de ambos grupos no afecta el riesgo de complicaciones oculares.
Asimismo, el presente estudio halló que los pacientes de 90 años tienen mayor prevalencia de patologías oculares concomitantes, pero solo una de dichas patologías (diabetes mellitus con manifestaciones oftalmológicas) fue considerada predictor de complicaciones en un estudio anterior. Esto explicaría por qué los pacientes de 90 no resultaron sufrir un mayor riesgo de complicaciones oculares a pesar de tener una mayor carga de enfermedades oftalmológicas.
Estudios recientes sobre resultados de cirugía de cataratas, llegan, en general, a la conclusión de que los pacientes de ≥90 se benefician con la cirugía de cataratas.
Además de su naturaleza retrospectiva, el presente estudio tiene la limitación de la fuente de datos y la población. El uso de base de datos administrativa puede no reflejar adecuadamente variaciones en los diagnósticos y control de la gravedad de las patologías. Intentamos minimizar esta limitación, examinando una amplia lista de patologías concomitantes sistémicas y oculares para cada paciente.
El presente estudio no fue diseñado para determinar el criterio de selección de pacientes de 90 años para cirugía de cataratas. Sin embargo, una vez tomada la decisión, la información del presente estudio sirve para evaluar el riesgo de sufrir complicaciones oculares. Si el paciente tiene un perfil clínico similar al de esta cohorte, tiene que tener en cuenta que la probabilidad de complicación ocular es de aproximadamente 13%.
Conclusiones:
Los pacientes de 90 años no tienen un mayor riesgo de complicaciones oculares después de cirugía de cataratas que los de 80 años, en la población de VHA. Deberán realizarse investigaciones para evaluar otros parámetros, como función visual y calidad de vida en pacientes de 90 años sometidos a cirugía de cataratas.
Síntesis y traducción: Dr. Martín Mocorrea, editor responsable de Intramed en la especialidad de oftalmología.
Cita: Ophthalmology 2011;118:1229–1235
Bibliografía:
1. U.S. Census Bureau. The 65 Years and Over Population: 2000. Census 2000 Brief. Issued October 2001. Available at: http://www.census.gov/prod/2001pubs/c2kbr01-10.pdf. Accessed August 16, 2010.
2. U.S. Census Bureau. National Population Projections: 1. Summary files. Total population by age, sex, race, and Hispanic origin. Projections of the Total Resident Population by 5-Year Age Groups, and Sex with Special Age Categories: Middle Series 1999 to 2100 (NP-T3). Available at: http://www.
census.gov/population/www/projections/natsum-T3.html. Accessed August 11, 2010.
3. Greenberg PB, Tseng VL, Wu WC, et al. Prevalence and predictors of ocular complications associated with cataract surgery in United States veterans. Ophthalmology 2011;118:507–14.
4. Monestam E, Wachmeister L. Impact of cataract surgery on the visual ability of the very old. Am J Ophthalmol 2004;137:145–55. 5. Syam PP, Eleftheriadis H, Casswell AG, et al. Clinical outcome following cataract surgery in very elderly patients. Eye (Lond) 2004;18;59–62.
6. Mehmet B, Abuzer G. Results of cataract surgery in the very elderly population. J Optom 2009;2;138–41. Available at:
http://www.journalofoptometry.org/10.3921/joptom.2009.138. pdf. Accessed November 13, 2010.