La red de investigación clínica de retinopatía diabética llevó a cabo un ensayo clínico aleatorizado con 691 pacientes para evaluar y comparar los resultados de tres tratamientos distintos: ranibizumab 0,5 mg intravítreo o triamcinolona, 4 mg intravítreo, ambos combinados con láser inmediato o diferido, focal/en grilla o solo tratamiento láser para combatir edema macular diabético con mácula central comprometida. El estudio observó que ranibizumab intravítreo + láser es más efectivo al año de tratamiento con respecto a sólo tratamiento láser. En ojos pseudofáquicos, los resultados con triamcinolona intravítreo más láser fueron similares a los ranibizumab y más efectivos que solo láser, aunque triamcinolona con láser a continuación presentó un mayor riesgo de aumento de la presión ocular.
Sobre la base de estos resultados, el estudio se extendió con aquellos participantes que aceptaron colaborar, de los tres años programados a cinco años. Los ojos que recibieron aleatoriamente ranibizumab y láser continuaron con el mismo tratamiento. A los demás participantes se les dio la oportunidad de pasar al tratamiento con ranibizumab siguiendo el protocolo.
Pacientes y métodos: Participaron 854 ojos de 691 pacientes con agudeza visual entre 20/32 y 20/320 y EMD con fovea comprometida.
Los resultados de la extensión de dos años fueron similares a los resultados previamente publicados y reafirman las conclusiones obtenidas: Ranibizumab con láser a continuación o diferido, focal/en grilla debe considerarse en pacientes con EMD y características similares a la cohorte de este ensayo clínico. Los mismos resultados se vieron confirmados además por similares resultados obtenidos en dos estudios recientemente publicados de tratamiento intravítreo con anti-FCEV contra EMD, en uno se utilizó bevacizumab y en el otro ranibizumab. Asimismo, las relativamente pocas inyecciones (entre 2 y 3 en el grupo ranibizumab + láser) coincidieron con una agudeza visual relativamente estable en los controles realizados al año y 2 años del tratamiento, lográndose prevenir la pérdida de visión con menor cantidad de inyecciones requeridas en los dos años. No obstante, 40% de los ojos en ambos grupos tratados con ranibizumab aún padecen edema macular central a los dos años, aunque en solo 20% a 24% la retina estuvo solo levemente engrosada. Un seguimiento aun más prolongado de esta cohorte permitirá evaluar otras diferencias entre ambos grupos tratados con ranibizumab, uno con láser inmediato y otro diferido.
A. Variación media de la agudeza visual en los controles del seguimiento para la cohorte que completó los dos años.
B. Variación media según TCO del engrosamiento del subcampo central retiniano en los controles de seguimiento para la cohorte que completó los dos años
En comparación con el grupo que recibió una falsa inyección y láser, la diferencia en agudeza visual media a los dos años fue casi idéntica al resultado observado en el control realizado al año.
Como ya se informó, en general triamcinolona intravítreo combinada con láser focal/en grilla no dio como resultado una agudeza visual significativamente superior al tratamiento láser solo. Como también se informó anteriormente, en el análisis que se limitó a ojos pseudofáquicos tratados con triamcinolona y láser, el resultado de agudeza visual fue de similar magnitud al de ambos grupos tratados con ranibizumab.
El método utilizado en este estudio no investigó el costo-beneficio del tratamiento o el impacto del costo asociado con el deterioro visual y tampoco se tuvo en cuenta la eficacia de otros regímenes de tratamiento (inyecciones cada 4 semanas por ejemplo) u otros agentes anti-FCEV (por ejemplo bevacizumab).
Conclusiones:
Los resultados de la extensión de dos años son similares a los publicados anteriormente y refuerzan las conclusiones originales: Ranibizumab debería utilizarse en pacientes con edema macular diabético y características similares a la cohorte del presente ensayo clínico, incluyendo deterioro visual y EMD con compromiso de macula central.
♦ Síntesis y traducción: Dr. Martín Mocorrea, editor responsable de Intramed en la especialidad de oftalmología.
Bibliografía:
1. Diabetic Retinopathy Clinical Research Network, Elman MJ, AielloLP, Beck RW, et al. Randomized trial evaluating ranibizumab plus prompt or deferred laser or triamcinolone plus prompt laser for diabetic macular edema. Ophthalmology 2010;117:1064 –77.
2. Michaelides M, Kaines A, Hamilton RD, et al. A prospective randomized trial of intravitreal bevacizumab or laser therapy in the management of diabetic macular edema (BOLT study): 12-month data: report 2. Ophthalmology 2010;117:1078–86.
3. U.S. National Institutes of Health ClinicalTrials.gov. Efficacy and safety of ranibizumab (intravitreal injections) in patients with visual impairment due to diabetic macular edema (RESTORE). ClinicalTrials.gov identifer NCT00687804. Available at: http://www.clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT00687804?term_
nct00687804. Accessed January 5, 2010.