Estudio publicado en "Medicina Clínica", España

¿Por qué fallecen los pacientes con fractura de cadera?

La mortalidad posfractura no sigue un patrón homogéneo, sino que varía en función de la edad y el sexo.


MEDICINA CLÍNICA Volumen 137. Número 8

En España, de los casi 40.000 pacientes que sufren anualmente una fractura de cadera fallecen unos 10.000 durante los 12 meses posteriores a esta, según los datos de un artículo publicado en la revista MEDICINA CLÍNICA1.

La tasa de mortalidad después de sufrir una fractura de cadera es muy elevada, duplica la de las personas de la misma edad sin fractura y el exceso de mortalidad se mantiene durante años. Los avances en su tratamiento no se han visto acompañados de una reducción de sus tasas de mortalidad y han permanecido invariables durante las últimas décadas. Estas tasas se encuentran entre el 2 y el 7% de los pacientes durante la fase hospitalaria aguda, entre el 6 y el 12% durante el mes posterior, y entre el 17 y el 33% al cabo del primer año después de la fractura de cadera.

La mortalidad posfractura no sigue un patrón homogéneo, sino que varía en función de la edad y el sexo. Es más elevada en los varones, en los que oscila entre el 32 y el 62% al año de la fractura, mientras que en las mujeres se sitúa entre el 17 y el 29%. También es mayor entre los más ancianos, pasando del 7% al año en los de menos de 75 años al 33% en los de más de 85 años.

Existe una serie de factores conocidos, dependientes del paciente, que se asocian a una mayor mortalidad y que permiten identificar a los portadores de mayor riesgo de muerte, pero los mecanismos íntimos de la relación entre fractura y mortalidad no se conocen bien. Las causas de defunción no difieren de las habituales en la edad avanzada. Los pacientes masculinos, como ya se ha dicho, están especialmente expuestos. Durante el postoperatorio temprano fallecen más los pacientes previamente frágiles y con mayor comorbilidad, pero durante los meses y los años posteriores la mortalidad también afecta a personas previamente sanas.

Algunas estrategias que pueden reducir la mortalidad debida a la fractura de cadera —según señalan los autores— son: la reducción de su incidencia, el tratamiento multidisciplinar de todo el proceso asistencial y la instauración de tratamiento de fondo para la osteoporosis.

1. González-Montalvo JI, et al. ¿Por qué fallecen los pacientes con fractura de cadera? Med Clin (Barc). 2011;137:8.