Cuando las madres alquilan un vientre

Cómo es el trámite para el alquiler de vientres en el país

El médico Fernando Akerman viaja entre Miami y la Argentina para contactar a sus pacientes con una agencia estadounidense; allá es legal este procedimiento.

Fuente: La Nación

Encontró la especialidad justa. El médico Fernando Akerman estudió en la Argentina pero se especializó en infertilidad en Estados Unidos, donde es legal el alquiler de vientres. En nuestro país esta forma de concepción no está legislada y allí es donde calza perfecto la gestión del especialista: él viaja desde Miami, donde reside, y monta transitoriamente su consultorio en Buenos Aires. Una vez acá recluta mujeres interesadas en alquilar (subrogar) un vientre y es el vínculo con una agencia norteamericana que selecciona a una mujer dispuesta a prestar su útero por 9 meses para que allí crezca un bebe. En su centro de infertilidad del país del norte concreta el procedimiento.

En la Argentina, una de cada seis personas tiene problemas de fertilidad. Pese a no ser legal, a partir de este año se quintuplicaron las consultas, sobre todo, a partir de las confesiones de famosos que hablaron del uso de esta técnica para tener bebes: entre ellos están el millonario Ricardo Fort, la vedette Florencia de la V y la periodista Marisa Brel, por nombrar los más reconocidos.

En la sala de espera de Akerman, una pareja aguarda su turno. Adentro, una paciente está en una consulta. Se escucha cómo discuten el precio. El médico le habla de 90.000 dólares y a ella le parece mucho, dice que tiene que hablarlo con su marido. "Sabíamos que era caro pero no imaginamos tanto", se sincera. "Es una inversión importante. Tienen que estar muy seguros", apunta el médico, que contrasta los precios que él ofrece en Miami contra los que debería pagar en California, por ejemplo, donde los valores son más elevados por la demanda de famosos como Elton John o Sarah Jessica Parker.

En la Argentina, Brel, que fue la última en dar a conocer su decisión, cuenta su historia a LA NACION. Habla de sus 10 intentos de embarazo vía inseminación artificial -tuvo a su hija Paloma con este procedimiento-, de sus intenciones frustradas de adopción en la Argentina y en el extranjero, defiende el alquiler de vientres y cuenta que trabaja por la legalización de esta práctica en nuestro país.

Akerman es el médico de Brel. La conoció en la presentación de su libro "Voy a ser madre.a pesar de todo" en Miami. Se le acercó y le comentó de las bondades de este procedimiento que ella desconocía. "Me quedé impactada por lo fácil que es todo", dirá ella.